Tribunal Constitucional mantiene inhabilidad perpetua para exalcalde de San Fernando

El Tribunal Constitucional rechazó el recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por la Defensoría Penal Pública (DPP), que buscaba impedir que el exalcalde de San Fernando, Luis Berwart, quedara inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos, según lo establece el artículo 28 del Código Penal. La resolución confirmó que la inhabilitación perpetua se mantiene como sanción accesoria válida y proporcional.

TC respalda constitucionalidad de la sanción

El fallo detalla que todos los ministros del pleno coincidieron en ratificar la constitucionalidad y proporcionalidad de la inhabilitación de por vida. Algunos de ellos estuvieron por acoger parcialmente el requerimiento, pero solo en lo referido al derecho a sufragio, sin modificar la sanción principal establecida en la normativa penal vigente.

Argumentos de la Defensoría Penal Pública

La DPP había planteado que la pena accesoria era ilegítima y desproporcionada, ya que implicaba una “muerte civil” al privar de manera permanente —y sin posibilidad de revisión— los derechos civiles y políticos del imputado. Según la defensa, ello afectaría su capacidad de ejercer una profesión u oficio y su eventual vocación política.

Fundamentación del Tribunal Constitucional

Tras los alegatos del Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado y la Municipalidad de San Fernando, el Tribunal Constitucional concluyó que una inhabilitación más extensa que la pena corporal no constituye desproporción por sí misma. Según el fallo, esta medida busca impedir que personas condenadas por delitos graves de corrupción regresen a cargos públicos para beneficio personal, resguardando así el patrimonio fiscal y la confianza ciudadana.

Reacciones desde el municipio

El alcalde Pablo Silva Pérez valoró la resolución afirmando: "Este fallo reafirma la importancia de la probidad y la transparencia en la función pública. Como municipio hemos colaborado activamente en este proceso porque creemos que la ciudadanía merece instituciones confiables, donde quienes administran recursos públicos lo hagan con responsabilidad y ética. San Fernando ha avanzado mucho en recuperar la confianza, y este tipo de decisiones van precisamente en esa dirección".

Apreciación jurídica del caso

El asesor jurídico del municipio, Joseph Palomino, quien alegó ante el Tribunal, destacó la relevancia del pronunciamiento al señalar que este fallo "sienta un precedente muy relevante, que entrega certezas sobre lo que se verá más adelante. Hay que dejar claro que esto no implica nada en relación a una condena sobre los hechos en sí, sino que fue un recurso que buscaba que el ex – alcalde pudiera retomar su vida política o pública, en la eventualidad de ser condenado".

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.