Imagen de archivo

Día de los Patrimonios 2025 ofrecerá más de 200 actividades culturales en O’Higgins

Con motivo del Día de los Patrimonios 2025, este sábado 24 y domingo 25 de mayo se realizarán más de 200 actividades culturales en la región de O’Higgins, con una variada programación que incluye circo tradicional, visitas patrimoniales, muestras de poesía, gastronomía y talleres.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristo Cucumides Litin, extendió una invitación a la comunidad a participar de esta celebración: “Queremos que todas las comunas de la región vivan esta gran fiesta cultural, que ha sido organizada con el compromiso de municipios, espacios culturales y organizaciones. Celebramos nuestras tradiciones y expresiones culturales con orgullo”, afirmó.

Zúñiga será el punto de partida de esta gran celebración

Día de los Patrimonios 2025 ofrecerá más de 200 actividades culturales en O’HigginsEl acto inaugural se realizará el sábado 24 de mayo a las 11:30 horas en el Pueblo de Zúñiga, comuna de San Vicente de Tagua Tagua. Esta localidad conmemorará los 260 años de su fundación y los 20 años desde que fue declarada zona típica. La actividad incluirá un recorrido por su patrimonio arquitectónico y coincide además con los 100 años del Consejo de Monumentos Nacionales.

Circo, autos clásicos y patrimonio minero en Cachapoal

Entre las actividades más destacadas en la provincia de Cachapoal está la presentación del Circo Los Tachuelas en Las Cabras el domingo 25 a las 11:30 horas. También habrá visitas guiadas al campamento minero de Sewell, función de títeres con Juan Carlos Olmos en Rancagua, y recorridos históricos y exhibiciones de autos clásicos en Rengo.

Cultura viva y saberes tradicionales en Colchagua

En la provincia de Colchagua, los visitantes podrán recorrer el Museo Lircunlauta en San Fernando, disfrutar del canto a lo poeta con José Castro en El Huique, participar en talleres de mimbre en Chimbarongo, y realizar un trekking cultural al Castillo Peñuelas en Placilla. Además, habrá presentaciones musicales y documentales para toda la familia.

Riqueza patrimonial y expresiones artísticas en Cardenal Caro

En Pichilemu se exhibirá una muestra de carruajes y vestimentas de época. San Pedro de Alcántara ofrecerá recorridos guiados y una tarde de poesía. En la Casona Cultural de Pichidegua habrá muestras de artes visuales, cantos a lo divino, tejido mapuche y gastronomía local. En La Estrella, la tradicional Ruta de la Chicha permitirá vivir la experiencia del zarandeo y la producción de este emblema local.

Toda la programación regional está disponible en el sitio web oficial de Día de los Patrimonios.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.