Índice del Contenido
El buscador más grande del mundo celebra este 20 de diciembre el 106° aniversario del natalicio del poeta chileno Gonzalo Rojas con un doodle dedicado a su figura y legado literario. El escritor, nacido en 1916 en Lebu, región del Biobío, es considerado uno de los más importantes exponentes de la poesía chilena del siglo XX.
Una vida dedicada a las letras y la docencia
Gonzalo Rojas, miembro destacado de la Generación Literaria de 1938, desarrolló una prolífica carrera que lo llevó a recibir los máximos galardones de las letras hispánicas. Entre sus reconocimientos destacan:
- Premio Nacional de Literatura de Chile (1992)
- Premio Reina Sofía de España (1992)
- Premio Miguel de Cervantes (2003)
El poeta combinó su creación literaria con una intensa labor docente, ejerciendo como académico en Chile, Estados Unidos, Alemania Oriental y Venezuela, además de desempeñar funciones diplomáticas en China y Cuba.
Legado literario y visión poética
Su obra, influenciada por el surrealismo y la vanguardia latinoamericana, se caracteriza por su profundidad existencial. Su primer libro, "La miseria del hombre" (1948), marcó el inicio de una producción poética que lo situaría entre los grandes de la literatura chilena.
Sobre los doodles de Google
Los doodles son diseños especiales que conmemoran fechas, personajes o eventos significativos. Desde 1998, Google ha creado más de 5,000 doodles, cada uno con su historia particular. Este homenaje a Gonzalo Rojas se suma a la colección de reconocimientos a figuras culturales latinoamericanas.
El doodle permanecerá visible este 20 de diciembre en la página principal de Google para usuarios de Chile y otros países de habla hispana, invitando a descubrir más sobre la vida y obra de este destacado poeta chileno.