Índice del Contenido
Una verdadera fiesta cultural se vivió este viernes 17 de enero con el inicio de "Museos en verano", un evento que llevó actividades gratuitas a diversas comunas de la región de O’Higgins. Organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio, esta iniciativa busca acercar la cultura a la comunidad.
Recorridos y talleres en Museos
El seremi de las Culturas, Cristo Cucumides, y la directora regional del Servicio del Patrimonio, Leslie Araya, dieron inicio a las actividades con un recorrido por el Museo Regional de Rancagua. Entre las actividades destacaron la exhibición del mundo rural, la exposición interactiva “Odisea del agua” y un taller de xilografía en la Casa del Pilar.
El seremi Cucumides destacó la amplia participación de la comunidad y el despliegue de museos en comunas como San Fernando, La Estrella, Navidad, Rengo y San Vicente de Tagua Tagua, entre otras. “Invitamos a todos a sumarse a estas actividades gratuitas y disfrutar en familia de la programación cultural”, señaló.
Biblioverano 2025: Más cultura en las bibliotecas públicas
Además de "Museos en verano", la cartelera cultural se amplía con las actividades de Biblioverano 2025, que ofrecerá programación en bibliotecas públicas de comunas como Malloa, Pichilemu, Palmilla y Mostazal.
La directora Leslie Araya enfatizó el rol de las bibliotecas como espacios de encuentro e invitó a revisar el sitio chilecultura.gob.cl para conocer las actividades disponibles. Dentro de Biblioverano, se celebrarán los 50 años de la primera biblioteca pública rural, ubicada en Pilay, comuna de San Francisco de Mostazal, con un evento especial el 23 de enero.
Actividades destacadas en Museos y Cecrea
Museos en Verano también incluyó actividades en:
- Museo Almazara Tipaume (Rengo)
- Museo Itinerante de Monedas y Billetes (Graneros)
- Museo MELT Tagua Tagua
- Museo Histórico de Navidad
- Museo Guadalao (La Estrella)
El Centro de Creación Cecrea de Pichidegua tendrá programación para niños y adolescentes del 27 al 31 de enero, con laboratorios creativos y encuentros comunitarios desde las 18:00 horas.
Calendario de Biblioverano 2025
Algunas actividades imperdibles:
- Biblioteca de Paredones: "Se pinta en verano" (16 enero al 11 febrero).
- Biblioteca de Peralillo: "Cuentos de Verano" (20 enero).
- Biblioteca de Palmilla: "Cuéntanos tu cuento en verano" (29 enero).
- Biblioteca de Graneros: Actividades en piscina municipal (enero-febrero).
- Biblioteca de Pichilemu: Cierre de Biblioverano con “Lecturas sobre olas” (27 febrero).
Para más detalles, visita Museos en Verano y Chile Cultura.