Conversatorio de migración y salud reunió a comunidades migrantes en Santa Cruz

Con el propósito de generar un espacio de diálogo, reflexión y escucha activa sobre las experiencias de las personas migrantes en la Región de O’Higgins, se llevó a cabo el “Conversatorio de Migración y Salud” en la comuna de Santa Cruz. La actividad buscó fortalecer la inclusión social y el acceso equitativo a los servicios públicos para las comunidades migrantes presentes en la zona.

Espacio de encuentro e inclusión

La iniciativa fue impulsada por la Seremi de Salud O'Higgins, el Servicio de Salud O'Higgins y la Mesa Intersectorial Regional de Migración y Salud, en coordinación con la Municipalidad de Santa Cruz, a través de su Dirección de Salud y la Oficina de Migración y Asuntos Religiosos. Esta articulación interinstitucional permitió reunir a más de 30 participantes en una jornada marcada por el diálogo y la colaboración.

Orientación sobre salud y derechos

Durante el encuentro se abordaron temas vinculados a salud, educación, trabajo y trámites migratorios, con el fin de entregar información y orientación sobre el acceso a servicios públicos. Además, se promovió la inclusión social y se fortaleció el acompañamiento institucional hacia las personas migrantes, favoreciendo el reconocimiento y respeto de la diversidad cultural en el ámbito de la salud.

Enfoque intercultural desde el Hospital de Santa Cruz

El Hospital de Santa Cruz participó activamente en el conversatorio a través de su facilitador intercultural, Josue Prince, quien destacó el valor de generar espacios participativos que fomenten la convivencia y el entendimiento mutuo. “Cada vez que la comunidad puede reunirse para discutir y dialogar sobre distintos temas, es una bendición. Hoy, con la creciente población de inmigrantes que viven en este país, contar con información y con organizaciones de primera línea que aborden el tema, es fundamental para avanzar en beneficio de todos”, afirmó.

Promoviendo la equidad en salud

Prince agregó que el hospital trabaja con una atención muy inclusiva, respetuosa y con enfoque intercultural. “Por ello valoramos estos espacios donde podemos promover la equidad en salud y el acceso oportuno a la atención para todas las personas, sin distinción de origen”, puntualizó.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.