Índice del Contenido
Una destacada participación tuvo el Ejército de Chile en dos importantes torneos deportivos internacionales: el 43° Campeonato Mundial Militar de Judo, realizado en Warendorf, Alemania, y la Copa del Mundo Militar de Tiro, que se llevó a cabo en Elverum, Noruega. Ambas instancias reunieron a la élite mundial de sus respectivas disciplinas y contaron con presencia chilena gracias al esfuerzo y compromiso de seleccionados institucionales.
Meritorio desempeño del judo chileno en Alemania
En el campeonato de judo participaron siete representantes del Ejército de Chile, quienes compitieron frente a 257 atletas provenientes de 22 países, muchos de ellos con experiencia olímpica y ubicados entre los mejores del ranking mundial. A pesar de esta exigente competencia, los judocas nacionales lograron avanzar en diversas rondas, dejando en evidencia su nivel técnico y perseverancia.
El teniente coronel Ignacio Zamora, jefe de la Federación Deportiva Militar del Ejército (Fedem), explicó la importancia del rendimiento logrado: “De los 22 países en competencia, solo Chile, España, Argelia y Ucrania presentaron deportistas con funciones activas dentro de sus instituciones. El resto de las delegaciones cuenta con programas especiales de dedicación exclusiva al deporte. Esto hace aún más meritorio el desempeño de nuestros atletas que se distinguen por su espíritu de superación y entrega”.
Tiro chileno eleva sus marcas en Noruega
En tanto, seis seleccionados institucionales de Tiro compitieron en la Copa del Mundo Militar, desarrollada entre el 23 y el 30 de junio en Noruega. Participaron en pruebas de Pistola (25 metros), Rifle (50 metros) y Fusil (300 metros), logrando mejorar sus marcas frente a rivales de alto nivel internacional.
La cabo primera Yasna Valenzuela, quien llegó a la final en la categoría Pistola, expresó su orgullo por representar a Chile: “Es muy gratificante poder representar y mantener en alto el prestigio de la Institución y el país. Con disciplina y un propósito claro se puede reducir la brecha y competir de tú a tú con los mejores del mundo”.
Espíritu de cuerpo y compromiso institucional
Ambas competencias reflejan uno de los pilares fundamentales de la formación militar: el espíritu de cuerpo. A diferencia de otros equipos con dedicación exclusiva al deporte, los atletas del Ejército de Chile entrenan fuera de sus horarios de servicio, compatibilizando sus funciones institucionales con la preparación de alto rendimiento. Esta entrega representa un testimonio del compromiso, esfuerzo y amor por el deporte que los impulsa a competir en lo más alto.