Primera versión de la Copa #ElBalónNoTieneGénero se celebra en Rancagua con gran participación femenina

El jueves 28 de agosto, bajo un cielo nublado, se dio inicio a la primera versión de la Copa #ElBalónNoTieneGénero en Rancagua, región de O’Higgins. Las jugadoras comenzaron los pases mientras las barras animaban desde las graderías, marcando el inicio de una jornada que busca visibilizar y fomentar el fútbol femenino en niñas de toda la región.

Un espacio seguro y motivador para las niñas

Daniela Noreña, directora ejecutiva de Fundación Fútbol Más Chile, destacó que "para nosotros es muy importante lo que estamos haciendo acá, ya que es la primera versión de la Copa #ElBalónNoTieneGénero en la región de O'Higgins. Con este evento estamos generando un espacio donde las niñas se sientan seguras para jugar al fútbol y para poder disfrutar del deporte".

Participación de escuelas y agrupaciones regionales

A las canchas de Futball 7 llegaron 84 niñas de seis establecimientos, acompañadas por sus respectivas barras de compañeros y compañeras. Cuatro de estos colegios forman parte del programa Escuelas de Fundación Fútbol Más y Fundación Olivo en Rancagua, Machalí y Graneros: René Schneider, Benjamín Vicuña Mackenna, Los Llanos y Villa La Compañía. Además, participaron los colegios España y Virginia Bravo, ampliando la cobertura del evento.

Fomento del deporte y el trabajo en equipo

Diego Leficura, coordinador regional de Fundación Fútbol Más, señaló que "llevamos alrededor de cinco años trabajando en distintas comunas y escuelas de la región. En cada una de estas nos hemos encontrado con una participación promedio del 50% de niñas en los programas, lo que nos llevó a tomar la decisión de hacer esta gran Copa. Así, podríamos visibilizar el fútbol femenino, darles un espacio de participación a nuestras niñas y que ellas se sintieran protagonistas fuera y dentro de la cancha".

Reconocimiento institucional y valores deportivos

El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, junto al seremi de Economía, Darío García, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, asistieron al evento, resaltando la importancia de fomentar la solidaridad, el respeto y el trabajo en equipo. Agliati señaló que “en este mes tan importante para Rancagua, que se viste de fútbol en una fiesta deportiva, se logró traer por primera vez este campeonato que pone el foco en nuestras niñas y mujeres de la comuna”.

García añadió que "el deporte, el fútbol, es turismo y desarrollo económico local", mientras que Ahumada destacó que estas actividades ayudan a "romper con el estigma de que solo los niños juegan al fútbol" y promueven la participación activa de las niñas.

El torneo finalizó con la entrega de copas a los tres primeros lugares y el reconocimiento “Tarjeta Verde” al equipo que mejor representó los valores de Fundación Fútbol Más.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.