Director educacional de O'Higgins y empresarios se reunieron en encuentro "Sin Etiquetas"

Desde 2018, el Premio LED ha destacado el trabajo de líderes educacionales que transforman la realidad de estudiantes en todo el país. Esta distinción, organizada por Impulso Docente, reconoce a directores y directoras que desde sus comunidades impulsan aprendizajes fundamentales, inclusión, bienestar y una sana convivencia escolar en sus establecimientos.

Tercer encuentro entre educación y empresa

En el marco de este reconocimiento, la Fundación MC, colaborador del Premio LED, ha desarrollado durante tres años consecutivos "Sin Etiquetas", una instancia que busca eliminar prejuicios y crear espacios de diálogo profundo entre realidades que habitualmente no convergen. Este año, la tercera edición del evento reunió a directores ganadores del Premio LED con destacados líderes empresariales para compartir experiencias, identificar desafíos comunes y reflexionar sobre cómo el liderazgo puede tender puentes entre el mundo educativo y el empresarial.

Región de O'Higgins en el encuentro

La Región de O'Higgins tuvo representación en esta versión a través de Cristián Molina, director del Instituto Regional Federico Errázuriz y ganador del Premio LED en la categoría de Aprendizajes base y resultados académicos. Durante la jornada, Molina compartió con ejecutivos de primer nivel como Francisco Errázuriz, gerente general de Sigdo Koppers; Karin Jürgensen, directora de Empresas Copec; José Ignacio Goldsack, director de Biecorp; y Alejandra Mehech, directora de Ultramar.

Liderazgo y servicio como ejes comunes

Para el director regional, la experiencia resultó enriquecedora. "El poder encontrarse con personas que comparten intensiones similares respecto al desarrollo de los niños y jóvenes del país demuestra que estés donde estés, ejercer el liderazgo tiene un componente muy importante de servicio y de potenciar el desarrollo de las personas", señaló Molina tras su participación en el encuentro.

Inspiración en la experiencia antártica

Durante la jornada, los 60 directores de escuelas y empresas participaron en diversas actividades y dinámicas inspiradas en las travesías del explorador Ernest Shackleton, reconocido por sus expediciones en la Antártica. Su experiencia sirvió como ejemplo de liderazgo resiliente y colaborativo, impulsando un diálogo enriquecedor entre todos los asistentes.

La importancia del diálogo intersectorial

Alejandra Grebe, directora ejecutiva de Fundación MC, valoró la realización de estos espacios de conversación. "Muchas veces no tenemos los tiempos para que estas conversaciones, que a veces son improbables, se produzcan. Pero sabemos que es fundamental poder conversar y poner en el centro aquello que hoy día estamos haciendo en un escenario que muchas veces es complejo. El intercambio, el compartir experiencia y el compartir aprendizaje solamente puede sumar y puede permitir, de alguna forma, aprender unos de otros y poder mejorar todo aquello que estamos haciendo desde nuestro contexto más inmediato a un sistema un poquito más grande", destacó la ejecutiva.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.