Crédito: Mineduc

Educación financiera: Mineduc y BancoEstado firman convenio para fortalecer el aprendizaje de estudiantes

Con el objetivo de potenciar las competencias y conocimientos de niñas, niños y jóvenes en materia de educación financiera, el Ministerio de Educación (Mineduc) y BancoEstado firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar recursos pedagógicos y talleres para docentes de enseñanza media técnico-profesional.

Formación integral y herramientas para la vida

El acuerdo fue suscrito por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, quienes destacaron la relevancia de esta alianza para fortalecer la comprensión del mundo financiero entre los estudiantes. La iniciativa busca que las y los jóvenes desarrollen herramientas para tomar decisiones informadas, mejorar su bienestar y favorecer su autonomía económica.

“Educar financieramente es educar para la vida. A través de este convenio, buscamos fortalecer integralmente los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes, para que desarrollen herramientas que les permitan tomar decisiones con autonomía, responsabilidad y pensamiento crítico”, sostuvo la subsecretaria Arratia, agregando que también se dispondrán materiales pedagógicos y espacios de formación para docentes.

Inclusión financiera desde la educación

Educación financiera: Mineduc y BancoEstado firman convenio para fortalecer el aprendizaje de estudiantesPor su parte, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, afirmó que “BancoEstado ha puesto la educación financiera en el centro de su rol social, porque se trata de una herramienta relevante de inclusión que ayuda a tomar decisiones informadas en un mundo donde las decisiones financieras comienzan a tomarse cada día más temprano”.

En la ceremonia también participaron la vicepresidenta de BancoEstado, Verónica Kunze, y la coordinadora nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc, Viviana Castillo, junto a los equipos técnicos de ambas instituciones.

Implementación del convenio

En una primera etapa, el convenio se traducirá en la entrega de material pedagógico a los docentes que imparten el módulo de Emprendimiento y Empleabilidad en la Educación Media Técnico-Profesional, abarcando las 35 especialidades del área. Además, se realizarán talleres de inducción en el uso de estos recursos para profesores de 100 establecimientos del país.

Posteriormente, se espera extender los contenidos hacia la Educación Científico-Humanista, desde el nivel preescolar en adelante.

Educación financiera en O’Higgins

La seremi de Educación de O’Higgins, Alyson Hadad, destacó la importancia de esta iniciativa y recordó que en agosto de 2024 el Mineduc y el Sernac realizaron un curso online gratuito sobre educación financiera para jóvenes. “Es fundamental que ellas y ellos aprendan a administrar sus recursos, planificar sus gastos y comprender el impacto de las decisiones financieras”, señaló.

Continuidad de las acciones del Mineduc

Este acuerdo se suma a otras acciones impulsadas por el Mineduc en los últimos años, como la actualización curricular que incorpora la educación financiera, un curso presencial para docentes de enseñanza básica, un curso autoinstruccional desarrollado junto a Fundación Chile y un convenio con la ONG internacional Aflatoun, orientado a fortalecer la educación social y financiera desde las aulas.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.