Estudiantes de Rengo participaron en charla sobre Seguro Escolar impartida por el ISL

¿Qué hacer frente a un accidente escolar? Esta fue una de las preguntas centrales que profesionales del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) O’Higgins resolvieron en una charla dirigida a estudiantes del Colegio La Paz de Rengo. La actividad se enfocó en explicar el funcionamiento del Seguro Escolar, un beneficio que protege a las y los alumnos en caso de accidentes, desde la educación parvularia hasta la práctica profesional.

Una jornada de aprendizaje práctico

En la instancia, estudiantes de cuarto año básico aprendieron, a través de ejemplos cotidianos, a identificar qué constituye un accidente escolar, ya sea dentro del establecimiento educativo o durante los trayectos de ida y regreso desde el hogar.

El jefe de Atención y Operaciones del ISL regional, Andrés Zúñiga López, explicó que la jornada consistió “en una capacitación desarrollada de forma muy lúdica y práctica, con el foco en las cosas más importantes relacionadas a la activación del Seguro Escolar, como lo es la red de atención médica, y también poniendo énfasis en que este es un seguro gratuito, que cubre desde la edad parvularia hasta la práctica profesional”.

Difusión de un beneficio poco conocido

Zúñiga también subrayó la relevancia de acercar esta información a la comunidad educativa. “El Seguro Escolar es bastante desconocido a nivel general. Entonces, para nosotros estos esfuerzos que hacemos por difundir son siempre importantes, y por lo mismo existe un muy buen recibimiento por parte del personal docente y también por las y los estudiantes, quienes son los principales agentes de difusión, les cuentan a sus padres, a sus apoderados, que existe este seguro que los cubre y que les da la atención médica de forma gratuita”, señaló.

Aporte a la educación integral

El director del Colegio La Paz, Isidro Díaz Troncoso, destacó la relevancia de la iniciativa para la formación de los estudiantes. “La experiencia de tener un taller con profesionales marca el trabajo que estamos haciendo como colegio, que tiene que ver con la educación integral de nuestros estudiantes, no solamente lo pedagógico, sino también en el autocuidado, en la información del Seguro Escolar y de los derechos y deberes que tienen”.

¿Qué cubre el Seguro Escolar?

El Seguro Escolar incluye atención médica gratuita, servicios quirúrgicos y dentales, hospitalizaciones, medicamentos, prótesis y aparatos ortopédicos, junto con los gastos de traslado necesarios para acceder a estas prestaciones. Además, contempla el pago de pensiones permanentes o temporales para el estudiante afectado y, en caso de fallecimiento, una cuota mortuoria.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.