Índice del Contenido
La Expo Admisión y Exploración Superior 2025 se realizó el jueves 14 de agosto en el Liceo Bicentenario Comercial Diego Portales de Rancagua, donde se congregaron universidades, institutos, Fuerzas Armadas, servicios de emergencia e instituciones públicas. La actividad atrajo a estudiantes de establecimientos municipales, subvencionados y particulares de la comuna, consolidándose como un referente de orientación vocacional.
Participación de instituciones académicas y servicios públicos
En esta tercera edición estuvieron presentes la Universidad Santo Tomás, la Universidad de O’Higgins, IPChile, AIEP, el Instituto Profesional Santo Tomás, además de entidades como el Samu, Bomberos, la Policía de Investigaciones, las Fuerzas Armadas y organismos gubernamentales como Senapred, Conaf y la Fiscalía de O’Higgins.
El evento buscó entregar información directa a los estudiantes sobre alternativas académicas y laborales, reforzando el vínculo entre la educación media y la proyección de estudios superiores o de inserción laboral.
Palabras del alcalde de Rancagua
El alcalde Raimundo Agliati destacó la importancia de esta feria para los jóvenes de la ciudad. “La Expo Admisión fue una invitación abierta a todos los jóvenes de nuestra ciudad, principalmente a los estudiantes de 3° y 4° medio. Esta ha sido una tremenda feria liderada y organizada por el Liceo Bicentenario Comercial Diego Portales, que ha reunido a más de 60 expositores disponibles para recibir a nuestros estudiantes para que puedan recorrer, conocer, consultar y trabajar su orientación para las decisiones que tengan que tomar en su futuro”, expresó.
Objetivos de la Expo Admisión
Entre los principales objetivos de la actividad se encuentran desarrollar habilidades de autoconocimiento, fomentar la búsqueda de información sobre oportunidades formativas, fortalecer la capacidad de análisis, promover la formulación de un proyecto de vida y fomentar decisiones responsables y fundamentadas en los estudiantes.
Testimonio de la comunidad educativa
La directora del establecimiento, Urbi Rojas, valoró el esfuerzo de la comunidad en la organización. “El desafío, el esfuerzo, la dedicación fueron bastante grandes, a través de un trabajo colaborativo de los diferentes estamentos de toda la comunidad educativa que contribuyeron a que esta actividad se pudiera desarrollar”, señaló.
Asimismo, añadió: “Invitamos a todas las comunidades educativas de Rancagua y también de sus entornos para que pudieran participar y conocer a todas las instituciones de educación superior, de servicios y también de la promoción de las prácticas para que puedan tener una oportunidad y también un avance de la continuidad de estudios de los estudiantes”.
Espacio de orientación y participación
La feria, coordinada en conjunto por exestudiantes y la dirección del liceo, ha evolucionado hasta convertirse en un espacio clave de orientación vocacional, caracterizado por su enfoque joven, participativo y con una marcada vocación de servicio hacia las nuevas generaciones.