Índice del Contenido
Con una emotiva ceremonia, el Liceo de Adultos Francisco Tello de Rancagua dio inicio al año escolar 2024 para la Educación Integral de Adultos en la región de O’Higgins. Fundado en 1941, este establecimiento ha sido un pilar fundamental para que miles de personas, tanto de Rancagua como de comunas aledañas, completen sus estudios básicos y medios, mejorando sus oportunidades laborales y personales.
Durante la ceremonia, autoridades comunales y regionales destacaron la importancia de la Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) como un derecho fundamental. Este sistema no solo garantiza el acceso a la educación para quienes no pudieron completar su formación en la edad escolar tradicional, sino que también se convierte en un mecanismo de transformación social, empoderando a las personas y fortaleciendo comunidades.
Una comunidad democrática e inclusiva
Osvaldo Poblete, director del liceo, resaltó la misión del establecimiento: “Ser un centro de educación reconocido por ser una comunidad democrática, inclusiva y en permanente mejora. Estamos comprometidos con satisfacer las necesidades educativas y las expectativas de desarrollo de todos nuestros estudiantes, brindándoles la oportunidad de expandir sus proyectos de vida y cumplir sus metas”.
Educación como herramienta de equidad
La EPJA juega un papel crucial en el sistema educativo, ofreciendo una segunda oportunidad a quienes, por diversas razones, debieron abandonar o no pudieron acceder a la educación formal. Este modelo no solo promueve la inclusión, sino que también contribuye al desarrollo integral de la sociedad, fomentando la equidad y el crecimiento personal.