Imagen de archivo

Ministerio de Educación convoca a Jornada Nacional “Presentes contra la violencia” en colegios y jardines

El Ministerio de Educación (Mineduc) convocó a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, que se realizará el jueves 21 de agosto en jardines infantiles, escuelas y liceos de todo el país. La iniciativa busca que las comunidades educativas reflexionen sobre la violencia y se comprometan con la construcción de espacios de cuidado y bienestar.

Nueva fecha tras alerta de tsunami

Originalmente programada para el 30 de julio, la jornada debió posponerse debido a la alerta de tsunami que afectó a varios establecimientos. Ahora, el Mineduc invita nuevamente a participar de manera voluntaria, sin distinción de dependencia, desde jardines infantiles hasta 4° medio.

Actividades adaptadas por edades

Las actividades estarán diferenciadas según el grupo educativo: nivel medio mayor; prekínder a 2° básico; 3° a 6° básico; y 7° básico a 4° medio. Para facilitar su implementación, se habilitó el sitio presentescontralaviolencia.mineduc.cl, con propuestas metodológicas adaptables a las necesidades de cada establecimiento. Además, se incluye material para madres, padres y apoderados, y una encuesta en línea para que directores evalúen el impacto de la jornada.

Llamado a reflexionar sobre convivencia

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, señaló que “nuestro país atraviesa por un momento complejo, que tiene que ver con el deterioro de la convivencia. Necesitamos de forma urgente conversar sobre nuestras diferencias, y por eso es que convocamos a todas las comunidades educativas a reflexionar sobre el impacto de la violencia en nuestras vidas, y a buscar mecanismos que nos permitan contar con espacios educativos que promuevan el bienestar”.

Acciones complementarias del Mineduc

La jornada se suma a otras iniciativas del Mineduc para fortalecer la convivencia escolar, como el proyecto de ley de convivencia, buen trato y bienestar, el Programa Comunidades Educativas Protegidas, los Patrullajes Preventivos Inteligentes en 44 comunas, el Programa A Convivir se Aprende y el Programa Habilidades para la Vida. En mayo de 2024 se actualizó además la Política Nacional de Convivencia Educativa, estableciendo un marco para el aprendizaje socioemocional en los establecimientos del país.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.