Índice del Contenido
La diputada Natalia Romero ha consolidado su rol como una de las parlamentarias más activas del Congreso, destacando por su cercanía con las familias del Distrito 15 y por transformar las demandas ciudadanas en proyectos concretos. En su gestión ha impulsado iniciativas en seguridad, salud y bienestar social, como la incorporación del sensor de glucosa al AUGE-GES y el acceso a tratamientos de fertilización asistida.
Seguridad como eje central de su gestión
Uno de los principales focos de la legisladora ha sido la seguridad, promoviendo propuestas para crear una Fuerza de Elite contra el crimen organizado, endurecer sanciones y reforzar el respaldo a Carabineros. También ha trabajado en proyectos para enfrentar delitos como el robo de cables de cobre y en medidas de protección a víctimas de violencia, entre ellas el monitoreo telemático en casos de violencia vicaria y en el pololeo.
Romero advirtió que la región enfrenta un preocupante aumento de homicidios y delitos violentos, especialmente en comunas del cono norte, señalando que “la administración del Gobierno ha sido débil y errática en materia de seguridad”.
Más allá de la seguridad, la diputada ha propuesto la condonación de deudas por derecho de aseo, la eliminación del pago de contribuciones para adultos mayores y el pago oportuno de licencias médicas a pacientes con cáncer. Además, destacó la urgencia de avanzar en proyectos como sala cuna universal, postnatal de un año y eliminación de la tómbola en educación.
En sus tres años y medio de gestión ha ingresado 161 proyectos de ley, 114 resoluciones y cerca de 1.900 oficios de fiscalización, lo que la ubica entre las parlamentarias con mayor actividad legislativa y presencia en terreno.
Reconocimiento y sello legislativo
Romero valoró que el Gobierno recogiera iniciativas que venía impulsando, como el sensor de monitoreo continuo de glucosa y los tratamientos de fertilización asistida. Sin embargo, recalcó que aún queda mucho por avanzar: “Ganamos una gran batalla, pero no la guerra, porque todavía hay miles de familias que siguen esperando respuestas”.
Finalmente, destacó que su sello ha sido trabajar en contacto directo con las comunidades: “No se legisla desde la televisión ni desde los medios, se legisla con la gente y en terreno. Ese ha sido y seguirá siendo mi compromiso”.