Índice del Contenido
La diputada por la Región de O’Higgins e integrante de la Comisión de la Familia de la Cámara Baja, Natalia Romero, anunció su “absoluto respaldo” a la decisión de su bancada de presentar una acusación constitucional contra del exministro de Energía, Diego Pardow, luego de que se revelara que, durante los últimos dos años, se aplicó dos veces el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en las tarifas eléctricas, generando un aumento irregular en las cuentas de la luz que afectó a millones de familias.
Diputada exige responsabilidades al Gobierno
Si bien fue la Comisión Nacional de Energía (CNE) la que reconoció el error metodológico en su último informe técnico preliminar, la parlamentaria señaló que esto “no exime de esta responsabilidad al Gobierno”, ya que es el Ejecutivo quien emite los decretos tarifarios. En esa línea, exigió al Presidente Gabriel Boric la renuncia inmediata del secretario ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla, y confirmó su respaldo a la acción constitucional contra Pardow.
“Aquí no sólo ha habido una ausencia de control y de fiscalización en un ámbito tan delicado como es la determinación de las tarifas eléctricas, sino que además ha transgredido el principio de probidad y la responsabilidad política que a él le asiste”, afirmó Romero.
“Debe asumirse toda la responsabilidad política y administrativa”
La diputada por el Distrito 15 enfatizó que el problema no se soluciona solo con la salida del secretario ejecutivo de la CNE. “Ante una negligencia tan grave e inexcusable como la que hemos conocido, es indispensable que se asuman todas las responsabilidades políticas y administrativas que correspondan”, sostuvo.
Romero añadió que el nivel de descoordinación del actual Gobierno “es tan profundo, que incluso ahora está teniendo consecuencias directas y gravísimas en la economía de millones de familias chilenas a raíz del aumento de la inflación que terminó causando este error”.
Antecedentes y nuevas acciones
La legisladora recordó que esta no es la primera polémica en que la CNE y Pardow se han visto involucrados, mencionando que desde 2024 los propios clientes pagan mensualmente un cargo para cubrir compensaciones por interrupciones del servicio.
Por ello, afirmó que la acusación constitucional “es el camino más adecuado para hacer efectivas las responsabilidades políticas y garantizar que una negligencia de esta envergadura —que ha impactado directamente en el bolsillo de los usuarios— no quede sin sanción ni con una respuesta clara para el país”, asegurando que Pardow “infringió sus funciones”.
Solicitud de compensación a los consumidores
Finalmente, Romero informó que ofició al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que impulse acciones destinadas a reintegrar los montos cobrados por error y compensar a los afectados. “Vamos a exigir la devolución íntegra de cada peso cobrado de manera indebida y que, además, se indemnice a los chilenos por el mal causado”, concluyó la diputada.