Índice del Contenido
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado el proyecto que autoriza la intermediación de medicamentos por parte de la Cenabast a almacenes farmacéuticos y farmacias privadas.
La propuesta
La propuesta, cuyo informe de la Comisión de Salud fue rendido por el diputado Juan Luis Castro (PS), faculta a la Cenabast para que opere como intermediaria en la compra de productos farmacéuticos entre los proveedores y las farmacias o almacenes farmacéuticos privados, cuando se cumplan ciertas condiciones, con la finalidad de disminuir los actuales precios de los medicamentos y dispositivos médicos.
“existe un abuso en el precio”
“El informe es categórico en cuanto a que hoy existe un abuso en el precio. Un monopolio en las marcas, una incapacidad regulatoria en el precio en cada punto de venta en las farmacias y una insatisfacción ciudadana por tener que pagar altos precios de bolsillo para lograr adquirir los medicamentos”, dijo el parlamentario de O’Higgins.
Nunca más los médicos recetarán por marca
Castro, agregó que “hemos acogido que nunca más los médicos vuelvan a recetar por marca. Está en la ley y hemos acogido que la Cenabast, intermedie y se compren 500 remedios a precio barato para todas las farmacias de Chile. El punto más sensible que está pendiente va a ser, si se permite o no la venta en el retail de medicamentos que sean de venta directa. Se va a resolver probablemente la semana que viene cuando tenga que verse la Ley de Fármacos II”.
Noticias relacionadas
-
Descendientes directos de Arturo Prat y Aníbal Pinto presentes en la comisión de expertos para una nueva Constitución de Chile
-
Colaborador de José Antonio Kast pretende ser consejero constitucional y representar a la Región de O'Higgins
-
Aprueban proyecto 40 horas por unanimidad en la Comisión de Trabajo y pasa a la Sala del Senado previo a ser ley
-
"Libres" nuevo partido político en formación para reconquistar el centro político