Imagen de archivo

San Fernando lanza ciclo cultural gratuito con artistas locales en el Teatro Municipal

A partir de julio, la Municipalidad de San Fernando dará inicio a un innovador programa cultural que permitirá a artistas locales y regionales presentarse en el Teatro Municipal de forma gratuita para el público. La iniciativa, denominada “Más teatro”, busca acercar las distintas expresiones artísticas a la comunidad, generando nuevos espacios para el arte y la participación ciudadana.

15 propuestas artísticas darán vida a nueva etapa cultural

El programa nace tras una convocatoria abierta realizada entre abril y mayo, en la que se recibieron cerca de 30 postulaciones. De ellas, fueron seleccionadas 15 propuestas que conformarán la cartelera de esta etapa, promovida por el Departamento de Cultura del municipio.

Exposición, música y teatro en la cartelera de julio

La programación del mes incluirá la exposición “Figura de la bruja” del artista Juan Pablo Pino, que estará disponible desde el 6 hasta el 27 de julio en el hall de acceso del Teatro Municipal. También se presentará un concierto de canto a lo poeta a cargo de Rodrigo Núñez el 12 de julio y la obra de teatro “Ámame”, una comedia romántica de la compañía Arte Independiente, el 13 de julio.

Compromiso municipal con el acceso a la cultura

Camilo Carvajal, encargado del Departamento de Cultura, destacó la importancia de esta iniciativa: “Como administración estamos muy contentos de lanzar ‘Más teatro’, ya que, en línea con lo que nos ha pedido nuestro alcalde Pablo Silva Pérez, la cultura debe estar al alcance de todas y todos. Por eso, este programa busca fortalecer la participación, dar espacio a nuestros artistas y acercar el teatro a la comunidad”.

Revalorización del arte local y las leyendas rurales

Juan Pablo Pino, el primer expositor del ciclo, valoró la oportunidad brindada por el municipio: “Es muy importante que el municipio le dé espacio a los artistas. En mi caso, como artesano en metal, es muy significativo porque le da otro nivel a mi trabajo”.

Sobre su obra, explicó que se trata de una figura metálica inspirada en el mito de la bruja de Agua Buena, una leyenda local que busca conectar a las personas con sus raíces culturales. La muestra estará acompañada por un relato escrito por la profesora de Lenguaje Victoria Hernández Vidal, quien recrea la misteriosa historia entre un campesino y la bruja del sector.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.