Índice del Contenido
Durante una gira por San Fernando y Rancagua este sábado 22 de noviembre, la candidata presidencial Jeannette Jara presentó una serie de propuestas en salud pública y conectividad vial, tras reunirse con vecinas y vecinos afectados por las extensas listas de espera en la región. La abanderada enfatizó que estas iniciativas nacen de un trabajo territorial que busca responder a necesidades reales.
Según expresó Jara, el encuentro tuvo como propósito “escuchar testimonios de gente real que vive problemas reales y que requieren soluciones concretas, no imaginarias, no consignas, problemas de salud en particular, que han afectado su estado de ánimo, porque el sufrimiento físico genera también mucho daño psicológico". Añadió que se trata de personas "que están en lista de espera hace mucho tiempo, esperando respuestas de quienes les hemos fallado como país y como Estado".
Propuestas recogidas en encuentros previos
Jeannette Jara recordó que ya había visitado la región en agosto durante un encuentro ciudadano en el Gimnasio Manzanal de Rancagua. Allí, señaló, se comprometió a regresar con propuestas definidas. “Como algunos recordarán, en la Región de O'Higgins estuve acá el 26 de agosto, precisamente en el Gimnasio Manzanal de Rancagua, escuchando sus propuestas, sus dolores y también sus remedios, porque la gente en regiones no sólo sabe de enfermedad, también sabe del remedio. Y les comprometí volver, habiendo recogido propuestas por todo el país en nuestra gira nacional. Por eso les quiero decir que mi programa de gobierno recogió varias de las cosas que se plantearon", afirmó.
Nuevo hospital para San Fernando
En materia de infraestructura sanitaria, Jara anunció que, de llegar a La Moneda, impulsará la construcción de un nuevo hospital para San Fernando. La medida busca ampliar la capacidad y la atención clínica para más de 200 mil habitantes del Valle de Colchagua. Explicó que el diseño será financiado por el Gobierno Regional y que el Ministerio de Salud priorizará su ejecución.
Retomar proyecto hospitalario en San Vicente
La candidata también detalló que se retomará la construcción del recinto de mediana complejidad para San Vicente. Este centro permitirá aumentar la cobertura para cerca de 113 mil personas y ya cuenta con terreno disponible y compromiso vigente por parte del Minsal.
Formación de especialistas como prioridad
Jara subrayó la necesidad de reforzar la formación de especialistas médicos, explicando que el déficit se repite en todo el país. “Vamos a fortalecer la formación de especialistas médicos, porque en todo Chile faltan. Y quiero poner foco especial en geriatría y reumatología, porque estamos envejeciendo”, afirmó.
Nueva ruta para mejorar la conexión Machalí–Rancagua
Dentro de las demandas estructurales, la conectividad vial también ocupó un lugar central. La postulante anunció una nueva ruta destinada a descongestionar los accesos y fortalecer la conexión entre Machalí y Rancagua. La obra permitirá reducir tiempos de viaje en una zona de alto crecimiento urbano y beneficiará a más de 17 mil habitantes del sector.
Encuentro con Pymes en Rancagua
En el ámbito económico, la candidata sostendrá reuniones con pequeñas y medianas empresas durante la tarde en Rancagua. El objetivo es reforzar su propuesta de que el crecimiento económico "llegue a todas las mesas de las familias chilenas y de la región". En ese sentido, planteó apoyo para las Pymes agrícolas, diversificación de mercados, fortalecimiento de la agroindustria y una minería que genere empleos y beneficios para la comunidad local.
