Índice del Contenido
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Profesional IP Chile de Rancagua, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins conmemoró una nueva edición del Candlelight, instancia internacional que honra a las personas fallecidas por causas asociadas al VIH-SIDA.
Entrega de herramientas de prevención
El acto fue una instancia de memoria y acción comunitaria, donde se encendieron velas y se realizó un minuto de silencio. Además, se ofrecieron test rápidos de VIH y se entregaron autotest, con el objetivo de acercar herramientas de cuidado y prevención a los estudiantes.
La seremi de Salud, Carolina Torres Pinto, destacó la importancia de estas actividades: “Hemos tenido un incremento de fallecimientos por VIH en la región, casi duplicando la cifra entre 2023 y 2024. Por eso es esencial promover una sexualidad segura, el uso del preservativo y el diagnóstico precoz”.
Aumento de casos y fallecimientos en O’Higgins
Según cifras entregadas por la Seremi de Salud, en 2024 se han notificado 180 casos de VIH, y solo hasta abril de 2025 ya van 62 nuevos contagios. Las muertes asociadas a esta causa aumentaron de 14 en 2023 a 24 en lo que va del 2024. En ese contexto, se realizaron alrededor de 14.000 test rápidos durante el año pasado, y se distribuyeron 5.000 autotest.
Visibilización y educación para reducir el estigma
Lorraine Salvo, presidenta de Traves Chile Rancagua, valoró la iniciativa al señalar que “visibilizar estas actividades ayuda a eliminar prejuicios, sobre todo en estudiantes que se están formando en el área de la salud”. Opinión compartida por Geraldine Garrido, jefa de las carreras técnicas del IP Chile, quien subrayó el rol formativo de la actividad para los futuros profesionales.
Estudiantes destacan importancia de testeo y conciencia
Alisson Poblete, estudiante de Técnico en Enfermería, señaló que “es importante hablar del tema y tomarse el test, porque permite acceder al tratamiento y crear conciencia”. En tanto, su compañero Alejandro Caro insistió en la necesidad de testearse cada año y acudir a los Cesfam para conocer el estado serológico.