Cosoc del Servicio de Salud O’Higgins refuerza trabajo colaborativo con autoridades

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y promover la participación ciudadana en el ámbito sanitario, representantes del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Servicio de Salud O’Higgins sostuvieron una reunión con el director (s) del organismo, Dr. Sebastián Urzúa. Durante la jornada se abordaron temas vinculados al funcionamiento de los establecimientos de salud y las principales necesidades de la comunidad usuaria.

Encuentro para mejorar la gestión y participación en salud

Los integrantes del Cosoc presentaron sus inquietudes y propuestas para fortalecer la participación social, además de coordinar acciones que permitan mejorar la calidad de atención y el vínculo entre usuarios y autoridades. Entre los temas tratados, destacó la renovación del consejo para el periodo 2026-2028 y el desarrollo de un nuevo Reglamento Interno, que orientará el funcionamiento del futuro Cosoc.

Autoridades valoran el compromiso del consejo

El director (s) del Servicio de Salud O’Higgins, Dr. Sebastián Urzúa, destacó el rol del consejo señalando que “son una pieza fundamental desde el punto de vista consultivo y organizacional, ya que nos ayudan a tomar mejores decisiones, identificar áreas de mejora y mantener un diálogo constante con la comunidad. Esta reunión nos permitió debatir sobre temas que nos interesan a todos y acompañar una transición respetuosa hacia el nuevo Cosoc, siempre con el foco en una atención más oportuna y de calidad para nuestros pacientes”.
Agregó además que “solo me queda desear mucho éxito al próximo Cosoc, que iniciará su proceso eleccionario para definir una nueva directiva. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando junto a la comunidad para construir un Servicio de Salud más abierto y participativo”.

Valoración del espacio de participación

Por su parte, el jefe del Departamento de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Cárdenas, destacó la relevancia del encuentro al señalar que “efectivamente culmina la labor del actual Consejo de la Sociedad Civil, y estamos muy agradecidos de su compromiso y apoyo a las políticas públicas. Ahora iniciaremos el proceso de renovación, en el que las distintas organizaciones sociales podrán presentar sus candidatos, lo que es muy relevante porque el consejo representa un mirador privilegiado de la realidad y de la mirada de los usuarios”.

Mirada ciudadana a la gestión en salud

La representante del Cosoc, Ruth Solar, subrayó la importancia del diálogo sostenido en la jornada al indicar que “fue una tremenda instancia de diálogo, en la que se abordaron grandes temas, especialmente la renovación del Cosoc regional en cada una de las cuatro microáreas. Queremos que nuevos postulantes se integren y sigan aportando a la salud de nuestra región. Nos interesa enormemente que esta labor continúe, y el director reafirmó el apoyo permanente del Servicio hacia nuestro trabajo”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.