Feria educativa de salud reúne a la comunidad en actividad preventiva del Hospital de Pichilemu

La feria educativa de salud convocó a vecinos y vecinas de Pichilemu en la tradicional feria libre de calle Ramón Freire, donde el Hospital de Pichilemu desarrolló una completa jornada de promoción y prevención en distintas áreas sanitarias, acercando información y servicios a la comunidad.

Participación activa de la comunidad

La iniciativa, impulsada por el equipo del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitario (MAISfc), permitió que el público recorriera diversos módulos temáticos. Profesionales y colaboradores entregaron orientación práctica, resolvieron consultas y dialogaron con los asistentes sobre cuidados esenciales para el bienestar individual y familiar.

Educación en salud bucal

En el Módulo Odontológico, el Dr. Marcelo Castro, encargado del equipo MAISfc, junto a Antonia Riveros, interna de Odontología de la Universidad de Talca, ofrecieron charlas centradas en la prevención de enfermedades bucales. Durante la actividad destacaron la importancia de mantener hábitos de higiene dental desde la infancia, promoviendo una cultura preventiva de largo plazo.

Orientación en salud mental

La psicóloga Javiera Oyarce y la terapeuta ocupacional Camila Ibarra lideraron el Módulo de Salud Mental, donde abordaron temas relacionados con el manejo del estrés y la ansiedad. Estas orientaciones resultaron especialmente valoradas por los asistentes, considerando el creciente interés local por fortalecer el bienestar emocional.

Información para el cuidado infantil

En el Módulo de Unidad de Enfermería, la enfermera universitaria Carol Adasme y la interna de Enfermería Valentina Vergara explicaron el funcionamiento de los controles del niño sano. La instancia permitió aclarar dudas sobre el desarrollo infantil y reforzar la importancia de los chequeos periódicos en etapas tempranas.

Acompañamiento para la salud de la mujer

La matrona Zarella Dumahr encabezó el Módulo de Maternidad, compartiendo información sobre salud reproductiva y controles gineco-obstétricos. La profesional destacó la relevancia del cuidado integral y oportuno de la mujer en todas sus etapas.

Valor institucional y comunitario

El director del hospital, Dr. Sergio Ortiz, relevó el impacto de la actividad al señalar que "permite que nuestros usuarios conozcan a los profesionales del establecimiento y accedan a herramientas de autocuidado desde un enfoque preventivo".

A su vez, el Dr. Marcelo Castro destacó el carácter territorial de la actividad, afirmando que la "feria educativa refleja nuestro compromiso con el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitario. Sacar la salud del hospital y llevarla a la comunidad nos permite abordar de manera efectiva la prevención y promoción. Queremos ser un hospital conectado permanentemente con su gente."

Un espacio de encuentro con la salud local

La comunidad valoró positivamente la instancia, agradeciendo la posibilidad de resolver dudas, recibir orientación directa y conocer de cerca el trabajo del hospital. Con este tipo de iniciativas, el Hospital de Pichilemu fortalece su vínculo con la población, promoviendo una atención cercana, participativa y centrada en las personas.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.