Índice del Contenido
Con una emotiva ceremonia que reunió a autoridades locales, representantes de la comunidad y funcionarios de salud, el Hospital de Lolol fue distinguido con el Sello “Buen trato a las personas mayores”, reconocimiento entregado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama). Este hito convierte al establecimiento en el primer centro asistencial del país en obtener esta certificación, destacando su compromiso con un envejecimiento digno, empático y respetuoso.
Reconocimiento a una transformación institucional profunda
Más allá de un logro simbólico, el sello representa una evolución sustancial en la manera en que el hospital comprende y atiende a las personas mayores. El director del establecimiento, Dr. Gabriel Morales, valoró el reconocimiento afirmando que "aquí se reconoce lo que hemos hecho, y lo que aspiramos a seguir construyendo, donde cada funcionaria y funcionario ha demostrado que el buen trato comienza en los gestos cotidianos, reafirmando con esta iniciativa que estamos comprometidos con un envejecimiento digno, donde el respeto y la atención de calidad sean nuestro estándar."
Capacitación, protocolos y participación comunitaria
La obtención del sello fue posible gracias a un proceso integral que involucró la capacitación del personal, el diseño de protocolos específicos y una revisión de prácticas institucionales. Este enfoque permitió materializar una atención más humanizada, beneficiando directamente a cerca de 1.800 personas mayores usuarias del hospital. Además, se impulsaron iniciativas para fomentar su participación, bienestar y protagonismo social en la comuna.
Voces de la comunidad resaltan el impacto
Durante la ceremonia, integrantes de la comunidad compartieron sus impresiones sobre los avances logrados. Francisca Henríquez, miembro del Consejo Consultivo, señaló con emoción: "nunca había pensado en que estas iniciativas eran posibles para mejorar el buen trato a quienes ya estamos más viejitos, ahora siento que sí importa lo que pienso".
Ejemplo para otros centros de salud del país
La coordinadora regional del Senama, Karin Ortiz, destacó la importancia de este avance para la región y el país. "Me siento muy contenta de ser parte de esta transformación. Lolol es la segunda comuna más envejecida de Colchagua y la quinta de la región. Este compromiso institucional marca una esperanza para cientos de vecinos y vecinas que hoy se sienten más valorados, escuchados y cuidados".
Este reconocimiento posiciona al Hospital de Lolol como un modelo a seguir, demostrando que la calidad en la salud pública también se construye desde la empatía, el respeto cotidiano y la valoración de cada persona, especialmente en sus años de mayor experiencia.