Índice del Contenido
Entre cinco y diez años era el tiempo promedio que un paciente ostomizado debía esperar en Chile para acceder a una reconstrucción de tránsito abdominal. Así lo afirma el cirujano del Servicio de Urgencias del Hospital de Rancagua, Dr. Andrés Bermeo, quien destaca que el recinto ha decidido cambiar radicalmente esta realidad mediante una innovadora iniciativa médica.
Un programa pionero a nivel nacional
La fórmula para reducir la espera se basa en la implementación del Programa de Reconstitución de Tránsito, dirigido por el Dr. Bermeo junto al cirujano Manuel Pino. Este proyecto inédito en el país comenzó a ejecutarse en mayo de este año y ya suma once pacientes intervenidos y en proceso de recuperación.
“Se calcula que en Chile existen entre 3 mil y 4 mil pacientes ostomizados, y la tasa de quienes logran recuperar el tránsito es muy baja, debido a que enfermedades como el cáncer colorrectal ocupan gran parte de los pabellones, lo que alarga las listas de espera”, explica el especialista sobre los motivos que dieron origen a este programa.
Cirugías complejas con alto impacto
La intervención quirúrgica no es sencilla, advierte Bermeo. Tiene una duración aproximada de entre cinco y siete horas y, en el caso del Hospital de Rancagua, ha beneficiado tanto a adultos con diverticulitis aguda complicada como a jóvenes que, producto de heridas por arma blanca o de fuego, vieron interrumpido su tránsito abdominal.
“Conversamos con todos los pacientes durante su proceso de recuperación y notamos un cambio profundo en su calidad de vida. Se trata de personas que llevaban hasta seis años usando una bolsa, por lo que el impacto social y psicológico de esta intervención es importantísimo”, destaca el médico.
Investigación y proyección científica
Además del beneficio clínico, el programa tiene un componente académico relevante. Desde la primera intervención, el equipo médico ha construido una base de datos que servirá de sustento para una futura investigación que se presentará en el próximo Congreso de Cirugía, previsto para noviembre.
Innovación al servicio de las personas
Con resultados alentadores, el Hospital de Rancagua reafirma su compromiso con la innovación médica, la investigación y la atención centrada en las personas, impulsando un programa que devuelve esperanza, bienestar y calidad de vida a pacientes de toda la Región de O’Higgins.