Crédito: Hospital de San Fernando

Hospital San Fernando refuerza educación médica en torno al embarazo y la diabetes

El Servicio de Ginecobstetricia y Ginecología del Hospital San Fernando continúa avanzando en la mejora de sus procesos de atención, con un fuerte énfasis en la formación continua de su equipo. En este contexto, se desarrolló una reunión clínica liderada por el médico jefe del servicio, Dr. Roberto Rodríguez, enfocada en el vínculo entre el embarazo y la diabetes, una problemática en constante aumento a nivel nacional y regional.

Reuniones clínicas para actualizar conocimientos

El Dr. Rodríguez explicó que estas instancias son parte de una estrategia permanente de actualización: “Habitualmente, tenemos reuniones clínicas mensuales donde abordamos temas que son de relevancia para la especialidad y el manejo de nuestras pacientes, tanto en el servicio de hospitalización como en el policlínico de Alto Riesgo Obstétrico (ARO)”.

En esta ocasión, el foco estuvo puesto en la diabetes y el embarazo, tema que involucra no solo a ginecobstetras, sino también a especialistas en medicina interna y diabetología, quienes participaron activamente de la sesión.

Revisión de evidencia para guiar protocolos locales

La actividad se realizó en la sala San Sebastián del recinto hospitalario y permitió revisar la literatura médica actualizada sobre el tratamiento de la diabetes durante el embarazo. “Hubo una revisión acabada de la literatura y evidencia disponible respecto al mejor manejo y práctica sobre la diabetes en el embarazo, tanto en el área pre-gestacional como gestacional”, comentó el Dr. Rodríguez.

El objetivo fue unificar criterios entre los equipos clínicos y actualizar las guías internas: “Estamos modernizando y actualizando la información, para poder brindar a las pacientes la mejor prestación posible”, añadió.

Un desafío creciente en la salud pública

El especialista recalcó la importancia de enfrentar con herramientas adecuadas el aumento sostenido de casos de diabetes durante la gestación. “Es un problema en crecimiento, y que nos afecta tanto como país y como región. La cantidad de pacientes embarazadas que presentan problemas metabólicos como la diabetes, tanto gestacional como pre-gestacional, va en aumento y nosotros tenemos que ser capaces de afrontar esta situación de acuerdo a los estándares vigentes”.

Educación médica continua como eje central

Finalmente, el Dr. Rodríguez valoró el aporte de estas instancias formativas al trabajo clínico diario: “La reunión clínica fue positiva desde mi punto de vista, con buenos comentarios por parte de los colegas especialistas, tanto del área ginecobstétrica como de medicina interna. Esto siempre va en aras de mantener la academia y educación médica continua, para no quedarnos atrás y tener al personal actualizado con las prácticas vigentes”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.