Santa Cruz fue sede de la premiación del primer concurso regional audiovisual “Crear para cuidar” dirigido al personal de salud

En la comuna de Santa Cruz se realizó la ceremonia de premiación del primer concurso regional audiovisual “Crear para cuidar”, iniciativa organizada por la Seremi de Salud O’Higgins junto al Servicio de Salud O’Higgins. El certamen, creado en 2025, estuvo dirigido al personal de salud con el propósito de fomentar la creación de contenidos audiovisuales que promuevan la prevención, detección oportuna y educación sobre los trastornos hipertensivos, la diabetes y la obesidad durante el embarazo.

Reconocimiento a la creatividad y la promoción de la salud

El primer lugar fue obtenido por el Cesfam Chépica con la pieza “Latidos en acción”, seguido por el Cesfam San Vicente de Tagua Tagua con “Entre mito y realidad”, mientras que el Cesfam Santa Cruz se adjudicó el tercer lugar con “Cuida tu salud cardiovascular”. Las producciones fueron destacadas por su innovación, mensaje preventivo y enfoque educativo en torno a la salud materna y cardiovascular.

Conciencia sobre la salud materna y cardiovascular

El concurso buscó integrar las temáticas de salud cardiovascular y salud de la mujer, promoviendo la conciencia sobre los factores de riesgo y los elementos protectores que influyen en la salud materna y fetal, tanto en la etapa preconcepcional como durante el embarazo. Además, apuntó a fortalecer la educación y la adopción de estilos de vida saludables en la comunidad.

¿Qué dijo a seremi de Salud?

La Dra. Carolina Torres, Seremi de Salud, felicitó a los equipos participantes: “Este concurso permite tener un abordaje más integral, que es parte del modelo de salud familiar. Proteger la salud cardiovascular en las mujeres tiene sentido desde lo preconcepcional y durante el embarazo, donde existen factores de riesgo relevantes como la diabetes y la obesidad. Es importante que se haga esto, este concurso, y que podamos comunicar eficientemente a las personas para que así nos ayuden a cuidar su salud. Agradecer a quienes hacen posible esto, al municipio de Santa Cruz, que nos facilita las dependencias, al Servicio de Salud, y a los equipos de la Seremi y a todas las personas que van a estar replicando esta información.”

Voces de los equipos ganadores

El director del Cesfam de Chépica, Julio Zapata, expresó su satisfacción por la experiencia: “Quisimos concursar porque aspiramos mostrar una forma novedosa de dar información de salud, que no sea siempre tan técnica ni tan clínica, que sea entendible, fácil de llegar a todo el ciclo vital, a todas las edades. Y con esa motivación el equipo se puso a trabajar y salió este bonito video informativo del tema del embarazo y salud cardiovascular.”

Desde el Cesfam de Santa Cruz, la matrona Catalina Beltrán Vallejos, encargada del programa Mujer y Familia, destacó la oportunidad de trabajo conjunto: “Para nosotros fue un tema muy entretenido. Nos hicieron la invitación y como equipo, tanto con la encargada del programa cardiovascular como nosotros y el resto de los participantes, usuarias y colegas, decidimos participar en esto, porque la idea es promover el trabajo y la salud cardiovascular en las mujeres de nuestra comuna y de nuestro país.”

Finalmente, José Alegría, trabajador social del Cesfam San Vicente y director del canal comunitario Acción Salud, valoró el enfoque de su producción: “Nosotros dentro de nuestro rol del canal comunitario Acción Salud, quisimos darle un toque más humorístico al objetivo del video, que es prevenir las enfermedades cardiovasculares. Quisimos con el equipo darle un enfoque no tan serio, sino que algo un poquito más lúdico que pudiese también rescatar nuestras raíces.”

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.