Seremi de Salud O’Higgins fortaleció trabajo con municipios de Colchagua en prevención de zoonosis

La Seremi de Salud O’Higgins desarrolló una jornada de trabajo con los encargados de medio ambiente de los municipios de la provincia de Colchagua, en la comuna de Nancagua. El encuentro tuvo como propósito reforzar los conocimientos y estrategias relacionadas con las enfermedades zoonóticas, promoviendo la coordinación intersectorial para mejorar la prevención y la protección de la salud pública en la región.

Coordinación interinstitucional por la salud pública

Durante la actividad, se presentaron las principales líneas de acción de la Unidad de Zoonosis, junto con otras áreas de la Seremi. La jornada también contó con la participación de la Policía de Investigaciones (PDI), cuyos representantes abordaron el procedimiento para realizar denuncias de maltrato animal y los alcances de su labor. Este tema generó un alto interés entre los asistentes, dado el aumento de casos reportados en las comunidades.

Enfoque en el trabajo colaborativo

Fabiola Faúndez, encargada de la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la Seremi de Salud O’Higgins, enfatizó la importancia de la articulación entre instituciones. “Queremos que las distintas instituciones y municipios trabajen de manera colaborativa en temáticas relacionadas con la Seremi de Salud. Muchas veces, por desconocimiento, no se entrega la respuesta adecuada o se demora más de lo que la comunidad espera. Con estas instancias buscamos mejorar esa articulación”, explicó.

Prevención de la rabia a través de la vigilancia de murciélagos

Otro de los temas centrales fue la vigilancia de murciélagos como estrategia para prevenir la rabia. En este contexto, se entregó a los encargados municipales la guía de murciélagos en construcciones, un recurso práctico para orientar a la ciudadanía frente a la presencia de estas especies y reconocer cuándo un ejemplar puede representar un riesgo sanitario.

Un paso hacia respuestas más rápidas y efectivas

Al cierre de la jornada, Faúndez destacó el impacto positivo de la instancia. “Este encuentro es un paso fundamental para fortalecer la coordinación con las comunas de Colchagua y así dar respuestas más rápidas, pertinentes y efectivas a las inquietudes de la población”, señaló.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.