Servicio de Salud O'Higgins lidera capacitación para apoyar a niños neurodivergentes

El Servicio de Salud O'Higgins (SSO) se convirtió en el primero del país en contar con la exposición de la reconocida neuropsiquiatra infantil, Dra. Amanda Céspedes, quien encabeza la capacitación "Contención y Autorregulación: Acompañar a niños y niñas neurodivergentes desde la comprensión del desarrollo infantil". La jornada contempla dos sesiones, en agosto y septiembre, dirigidas al personal pedagógico de las Unidades Educativas de la Red Hospitalaria.

Capacitación pionera en la red asistencial

El objetivo central de la iniciativa es entregar herramientas pedagógicas que fortalezcan el trabajo con niños y niñas con condiciones del neurodesarrollo en contextos educativos. Con ello, el SSO busca consolidar un modelo inclusivo que permita articular la labor docente con la familia, reforzando el rol educativo y de acompañamiento de los establecimientos hospitalarios.

Aportes de la especialista en neurociencias

"Vamos a estar conversando sobre desregulaciones emocionales en los niños que presentan neurodivergencia y que están en los jardines infantiles de la red asistencial. Ese es el tema central, pero también abordaremos el desarrollo cerebral en la primera infancia, la relación con las familias y el autocuidado del docente", explicó la doctora Amanda Céspedes, presidenta de la Fundación Educacional Amanda y referente internacional en neurociencias aplicadas a la educación.

Herramientas pedagógicas para la inclusión

La capacitación se plantea como un espacio de formación práctica. Así lo destacó Ximena Obregón, coordinadora regional de cuidados infantiles del SSO: "El objetivo de estas jornadas es capacitar a las unidades educativas para fortalecer su conocimiento pedagógico. Este curso permitirá avanzar hacia un trabajo más robusto y efectivo en el acompañamiento de niños neurodivergentes".

Un hito para la región

Obregón también subrayó la importancia de contar con la especialista. "La doctora Céspedes ha impulsado importantes políticas públicas en el país. Que nuestro servicio sea el primero en traerla es un tremendo logro", agregó. Con esta acción, el SSO reafirma su compromiso con la educación inclusiva, generando espacios de contención, seguridad y calidad para los hijos e hijas de los funcionarios de la red asistencial.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.