Índice del Contenido
Un paso significativo hacia la solución integral de los campamentos Galvarino y Tricolor se concretó este martes en Rengo, durante una reunión de trabajo encabezada por el delegado presidencial regional de O'Higgins, Fabio López. La instancia reunió a diversas instituciones clave para enfrentar, de manera coordinada, la realidad de cientos de familias que habitan en estos asentamientos de emergencia.
Participación intersectorial por una solución integral
La mesa de trabajo contó con la participación activa del municipio de Rengo, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, la Defensoría de la Niñez, el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Carabineros, la Seremi de Seguridad Pública y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Esta articulación intersectorial permitió establecer una estrategia conjunta con foco en la protección social, habitacional y de seguridad.
Delegado López destaca mandato presidencial
Durante el encuentro, el delegado presidencial regional subrayó la importancia del trabajo articulado. "El Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado a estar en el territorio y dar respuestas concretas a las problemáticas más sentidas de la ciudadanía. La situación de las familias en los campamentos Galvarino y Tricolor requiere una acción coordinada del Estado en su conjunto", afirmó Fabio López.
Enfoque en niñez y derechos fundamentales
Uno de los ejes centrales de la reunión fue el resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes. En este sentido, López agregó: "Esta mesa de trabajo no es solo una reunión, es la materialización de un compromiso. Al sentar en la misma mesa a Vivienda, Desarrollo Social, la Defensoría de la Niñez, Carabineros y el municipio, estamos abordando el desafío desde todas sus aristas".
Coordinación para soluciones concretas
El objetivo de la jornada fue definir una hoja de ruta clara, distribuyendo tareas y responsabilidades entre los actores involucrados, de manera de avanzar con respuestas reales ante una problemática compleja y urgente. Esta reunión marca un hito en la voluntad del Estado de intervenir de manera decidida y con enfoque de derechos, en uno de los escenarios más sensibles de la región.