Curso de preparación y evaluación social de proyectos capacita a funcionarios públicos en O’Higgins

En julio comenzó una nueva versión del Curso de Preparación y Evaluación Social de Proyectos (PYEP) 2025, instancia formativa organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que este año reúne a 25 profesionales provenientes de distintas municipalidades e instituciones públicas de la región de O’Higgins. La capacitación forma parte del Plan Anual de Capacitación para el Sistema Nacional de Inversiones.

Fortaleciendo capacidades en evaluación social de proyectos

El curso tiene como principal objetivo robustecer las competencias técnicas y operativas de profesionales de organismos regionales, provinciales y comunales. La capacitación busca entregar herramientas clave para la identificación, formulación y evaluación de proyectos sociales, aplicando metodologías y criterios definidos por el Sistema Nacional de Inversiones.

Formación inicial para funcionarios del sector público

Esta formación está orientada a un nivel inicial, permitiendo que los participantes desarrollen habilidades en la elaboración de perfiles de proyectos durante su etapa pre-inversional. Con ello, se espera mejorar la calidad de las iniciativas que posteriormente serán evaluadas como parte de la inversión pública en la región.

Modalidad híbrida y enfoque práctico

El curso es impartido por profesionales de la Seremía de Desarrollo Social y Familia, bajo una modalidad híbrida que incluye clases virtuales sincrónicas y asincrónicas, además de sesiones presenciales en el Centro de Eventos Las Palmeras. En total, contempla 120 horas cronológicas de formación especializada.

Entre las instituciones participantes se encuentran las municipalidades de Navidad, Marchigüe, Litueche, Chimbarongo, San Fernando, Nancagua, Coínco, Coltauco, Graneros, Codegua y Rancagua, así como funcionarios del MOP, Minvu, IND, SLEP Colchagua y Carabineros de Chile.

Una apuesta por el desarrollo regional

Sobre la importancia de esta instancia, la Seremi Nayadeth Ahumada señaló que “dimos inicio como todos los años al Curso de Preparación y Evaluación Social de Proyectos, impartido por nuestra subsecretaría de Evaluación Social, lo que nos permite entregar herramientas para poder tener profesionales capacitados en la formulación de proyectos que puedan generar iniciativas que logren un desarrollo en sus diferentes comunas, pero también en los servicios públicos a los cuales pertenecen”.

La autoridad también enfatizó que “para nosotros como Ministerio de Desarrollo Social y Familia este curso es muy importante, porque va a permitir trabajar en diferentes carteras de proyectos para la región, los cuales, en distintos niveles de infraestructura enfocados en centros de salud, centros consistoriales, centros culturales, todo lo que tiene que ver con el desarrollo de ciclovías, carreteras, lo que sin duda es un aporte tremendo para nuestra región”.

Compromiso con la formación en inversión pública

Este curso forma parte de la malla inicial de formación en evaluación social de proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Su propósito es preparar a profesionales para formular iniciativas dentro del marco del Sistema Nacional de Inversiones, beneficiando directamente a los territorios donde se implementan estos proyectos.

La capacitación se extenderá hasta el mes de agosto, momento en que finalizará oficialmente con la entrega de conocimientos a los participantes.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.