Índice del Contenido
El programa Emprendamos Junto al Mar, ejecutado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa), ha beneficiado a 11 mujeres de las comunas de Pichilemu y Navidad. Con una inversión de 45 millones de pesos, el proyecto busca potenciar las actividades económicas de mujeres ligadas a la pesca artesanal y la recolección de orilla, a través de capacitación, asesoría y la compra de insumos y herramientas.
Mujeres emprendedoras fortalecen sus negocios
Cuatro de las beneficiarias son de Navidad y siete de Pichilemu. Algunas se dedican a la elaboración de productos alimenticios, como ceviche, mermeladas, cuchuflis y masas hechas con harina de algas, utilizando ingredientes recolectados por ellas mismas, como el cochayuyo. Otras se enfocan en el turismo, aunque ambas actividades están interconectadas, creando una red de colaboración que fortalece sus emprendimientos.
Logros destacados del programa Emprendamos Junto al Mar
Entre los avances más significativos del proyecto se encuentran:
- La instalación de una antena satelital en Puertecillo (Navidad) para mejorar la conectividad de Clara Silva.
- La adquisición de equipos de refrigeración para mantener la cadena de frío por parte de María Briceño, también de Puertecillo.
- La compra de una selladora profesional por Antonieta Galaz de Pichilemu, permitiendo el sellado de productos.
- La habilitación de salas de procesos para Ana Rosa Silva y Cristina Poblete, cumpliendo con los requisitos de la Seremi de Salud.
Además, otras emprendedoras implementaron imagen corporativa en sus carros de ventas, adquirieron máquinas para facilitar sus procesos de producción y mejoraron la gestión de sus unidades productivas.
Testimonios del programa Emprendamos Junto al Mar
Delfina Mancilla, recolectora de orilla con más de 30 años de experiencia en el sector Alto Colorado de Pichilemu, destacó el impacto del programa: “Le dimos un valor agregado a nuestro negocio. Estamos muy contentas porque pudimos comprar los implementos que nos hacían falta. Agradecemos al Fosis e Indespa por considerarnos y apoyarnos para seguir saliendo adelante”.
Cada emprendedora recibió dos millones de pesos para invertir en sus necesidades, además de capacitación y asesoría personalizada.
Ceremonia de cierre y palabras de las autoridades
En la ceremonia de cierre y certificación realizada en Pichilemu, estuvieron presentes el director subrogante del Fosis O’Higgins, Hugo Serrano Núñez; el profesional de Indespa, Ignacio Valdés; y el representante de la municipalidad, Dante Cornejo.
Hugo Serrano destacó que Emprendamos Junto al Mar es “el fruto de la política pública puesta al servicio de quienes más lo necesitan. Este programa aborda a mujeres de una zona categorizada como de ‘rezago’, donde las carencias de conectividad y servicios básicos dificultan el desarrollo económico y social. Los proyectos no solo resuelven problemáticas individuales, sino que también benefician a las comunidades”.