Índice del Contenido
- 1 Actividades enfocadas en el bienestar físico y emocional
- 2 ¿Qué dijo la seremi del Deporte?
- 3 Recorrido guiado por la Reserva Río de Los Cipreses
- 4 ¿Qué dijo el director regional de Conaf?
- 5 Taller de alimentación saludable y cooking show
- 6 ¿Qué dijo la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano?
- 7 ¿Qué dijo la seremi de Desarrollo Social?
- 8 Testimonio de una persona cuidadora
- 9 Coordinación interinstitucional y cierre de la jornada
El encuentro “Un Respiro al Cuerpo y Alma, versión outdoor”, desarrollado en la Reserva Nacional Río de Los Cipreses, reunió a cuidadoras y cuidadores del programa Red Local de Apoyos y Cuidados (Redlac) de Rancagua, Rengo, Machalí, Santa Cruz y San Fernando. La actividad, realizada en el Mes de los Cuidados y en el marco de un proyecto del Sistema Elige Vivir Sano del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, buscó entregar herramientas prácticas de bienestar y alimentación saludable para quienes cumplen labores de cuidado.
Actividades enfocadas en el bienestar físico y emocional
La jornada ofreció espacios de recreación, contacto con la naturaleza y dinámicas participativas. La Seremi del Deporte y el IND desarrollaron ejercicios de relajación y baile entretenido, permitiendo a las y los asistentes vivir un momento de autocuidado y movimiento, fundamental para quienes destinan gran parte de su tiempo al cuidado de otras personas.
¿Qué dijo la seremi del Deporte?
La seremi del Deporte, Macarena Chandía, destacó que “muy contenta de apoyar esta iniciativa, que lidera el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con una labor que nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric y que ha sido un eje central de gobierno, de apoyar a los cuidadores y cuidadoras con distintas instancias, y dentro de eso para nosotros desde el Ministerio del Deporte y el IND, es fundamental relevar el rol que tiene la actividad física, el movimiento y las prácticas corporales en una persona que está a cargo de cuidados de otra”.
Recorrido guiado por la Reserva Río de Los Cipreses
Funcionarios y funcionarias de Conaf ofrecieron una visita por los senderos, donde las personas cuidadoras pudieron observar vegetación nativa y ejemplares de loro tricahue. Para varias asistentes, fue la primera vez en la reserva, lo que aportó un componente educativo y de conexión con el entorno natural.
¿Qué dijo el director regional de Conaf?
El director regional de Conaf, Óscar Galdames, valoró la instancia y señaló que “es un hito importante donde como Corporación Nacional Forestal, siempre estamos llanos a colaborar con los distintos servicios públicos, en este caso con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de esta visita con cuidadoras de Rengo, Machalí, Rancagua, San Fernando y Santa Cruz, por lo tanto el que visten nuestra reserva es muy importante, porque pueden conocer la realidad y la conservación de nuestros recursos naturales”.
Taller de alimentación saludable y cooking show
Durante la jornada, una nutricionista desarrolló un taller enfocado en alimentación saludable para personas cuidadoras, considerando factores biopsicosociales y cambios fisiológicos. Posteriormente, se realizó un cooking show con preparaciones saludables que fueron degustadas por las y los participantes.
¿Qué dijo la secretaria ejecutiva de Elige Vivir Sano?
La secretaria ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo Dawson, remarcó que “como Sistema Elige Vivir Sano visitamos la región de O’Higgins en la Reserva Nacional Cipreses, donde compartimos con la red de cuidadoras y cuidadores de la región, donde junto con disfrutar la vida al aire libre de esta hermosa reserva, pudimos compartir un taller de nutrición consciente. Con las cinco raciones de frutas y verduras junto a una dieta balanceada más la actividad física diaria, conforman hábitos saludables. Les invitamos en esta primavera y verano a salir, disfrutar de la naturaleza, e incoprorar diariamente estos hábitos saludables para todos y todas en todas las edades”.
¿Qué dijo la seremi de Desarrollo Social?
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, subrayó que “en el marco del Mes de los Cuidados, realizamos una actividad al aire libre en la Reserva Nacional Cipreses, donde a través de la coordinación entre distintas instituciones, entre ellos Elige Vivir Sano, Conaf y el Ministerio del Deporte, pudimos brindar un día diferente a las personas que cuidan pertenecientes al programa Red Local de Apoyos y Cuidados, pero también a aquellas personas que participan de la oferta de los Centros Comunitarios de Cuidados”.
Testimonio de una persona cuidadora
Romina Valdés, cuidadora de Machalí, valoró el encuentro señalando que “me ha parecido estupendo, porque ha abarcado varias áreas para el bienestar de las cuidadoras; la actividad física, la alimentación, la enseñanza en cuanto a cocina, la salud, así que me ha parecido muy bien. La labor de cuidadora es 24-7 y muy rara vez podemos salir y compartir con otras cuidadoras. Que esto se celebre una vez al año me parece estupendo”.
Coordinación interinstitucional y cierre de la jornada
La actividad, encabezada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, reunió a autoridades regionales, profesionales del programa Redlac y 160 personas cuidadoras, quienes participaron durante dos días en esta instancia de autocuidado en el sector precordillerano de Machalí.
