Crédito: Segegob

Fondo de fortalecimiento financia proyectos sociales en O’Higgins por más de $77 millones

El Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) entregó más de $77 millones a agrupaciones de la Región de O’Higgins, con proyectos que benefician directamente a la comunidad, como capacitaciones para enfrentar emergencias, educación cívica, apoyo a personas con discapacidad y difusión de iniciativas de pequeños productores.

Reconocimiento a organizaciones de la sociedad civil

Fondo de fortalecimiento financia proyectos sociales en O’HigginsEn la Casa de la Cultura de Rancagua se realizó la ceremonia de entrega de recursos a las organizaciones de la provincia de Cachapoal, instancia que también se replicó en San Fernando para Colchagua y en Pichilemu para Cardenal Caro. La actividad fue encabezada por el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco, quien destacó la relevancia del trabajo de las y los dirigentes sociales.

“Son fundamentales para tener una sociedad fuerte, participativa y deliberante, que sepa colocar en la agenda pública las reivindicaciones de los sectores más populares y quienes más necesidades tienen. Como gobierno del Presidente Gabriel Boric debemos fortalecer esta tarea de estos líderes comunales que siempre fortalecen la democracia”, expresó la autoridad.

Capacitaciones para enfrentar emergencias en Graneros

Entre los proyectos adjudicados se encuentra “Comunidades Preparadas”, presentado por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Graneros. Su representante, Daniela Medina, explicó que la iniciativa contempla talleres de primeros auxilios, prevención de riesgos comunitarios y adquisición de equipamiento para la sede comunitaria.

“Estamos contentos de haber ganado el fondo de fortalecimiento este año, que sin duda va a potenciar el trabajo que tienen los dirigentes sociales y juntas de vecinos de Graneros. Esto permite que la comunidad organizada opte a beneficios que fortalecen el desarrollo local”, señaló la dirigenta.

Equinoterapia para niñas y niños con discapacidad en Doñihue

Otro de los proyectos destacados es “Cabalgando hacia la Inclusión”, de la agrupación Tremün en Doñihue, que trabaja con menores que presentan Síndrome de Down o Trastorno del Espectro Autista (TEA).

La presidenta de la entidad, Cynthia Miranda, detalló que los recursos permitirán adquirir implementos como una grúa para niñas y niños que usan silla de ruedas, además de material de apoyo para el trabajo terapéutico. “Con esto podemos realizar actividades lúdicas junto a profesionales como terapeuta ocupacional y fonoaudióloga, lo que se desarrolla sobre el caballo”, indicó.

Más oportunidades para las organizaciones

Al concurso postularon juntas de vecinos, uniones comunales, clubes de adulto mayor, ONG y fundaciones inscritas en el Catastro de Organizaciones de Interés Público, todas con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y el desarrollo local en la región.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.