Crédito: Fosis

Fosis O'Higgins presentó cuenta pública de su gestión 2022-2024

Ante un amplio marco de autoridades regionales, emprendedoras, dirigentes sociales y representantes del mundo privado, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de la Región de O’Higgins realizó la cuenta pública correspondiente al período 2022-2024. La actividad estuvo encabezada por el director regional, Carlos Saravia, quien destacó los principales hitos alcanzados en la gestión.

Más de $10 mil millones para apoyar a familias y organizaciones

Durante la rendición, se informó que gracias al apoyo del Gobierno Regional y del Consejo Regional, Fosis dispuso de más de 10 mil millones de pesos. Con estos recursos se capacitó, asesoró y entregó apoyo económico a 5.243 habitantes de las 33 comunas y a 150 organizaciones sociales, ampliando significativamente la cobertura en programas de emprendimiento.

Fosis O'Higgins presentó cuenta pública de su gestión 2022-2024

Innovación con nuevas plataformas y proyectos solidarios

En el ámbito de la innovación, este año se lanzó la plataforma miportalemprendimiento.gob.cl, que reúne la oferta de instituciones como Prodemu, Sence y Fosis, facilitando los procesos de postulación. Otro hito relevante fue la implementación de los EcoMercados Solidarios, bancos de alimentos que han recuperado 59 toneladas de productos para beneficiar a 1.500 familias en San Fernando y Machalí.

Programas para fortalecer comunidades y reducir riesgos

El programa Innova “Somos Comunidades Preparadas” apoyó a juntas de vecinos de Pichidegua, entregando capacitaciones y kits de emergencia para reducir la vulnerabilidad frente a desastres naturales. Estas acciones se suman a las iniciativas locales desarrolladas en 18 comunas, por un monto de 45 millones de pesos, que incluyeron ferias laborales y capacitaciones.

Acompañamiento integral a miles de familias

A través del programa Familias, Fosis entregó apoyo a 12 mil familias de la región, conectándolas con la oferta pública y programas como Habitabilidad y Apoyo a la Seguridad Alimentaria. En total, 941 familias recibieron soluciones de equipamiento y habilitación de espacios, mientras que 847 fueron beneficiadas con tecnologías para la producción de alimentos.

El director regional, Carlos Saravia, valoró los resultados alcanzados y afirmó: “estamos muy contentos con lo hecho hasta ahora, porque aumentamos la cobertura, llegando así con oportunidades de desarrollo a más personas”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.