Gira Teletón 2025 hará parada en Rengo con show gratuito y regreso del tren solidario

La Gira Teletón 2025 se prepara para recorrer el país con música, alegría y solidaridad, y este año tendrá una parada especial en Rengo, región de O’Higgins. El evento se realizará el martes 18 de noviembre en la Plaza de Armas de la ciudad, marcando el inicio del tramo sur del recorrido y buscando motivar a las comunidades en la antesala de la gran cruzada solidaria que se vivirá los días 28 y 29 de noviembre.

Rengo recibirá a artistas nacionales en un show familiar

El espectáculo —que se llevará a cabo cerca del mediodía, en horario por confirmar— reunirá a destacados artistas nacionales, entre ellos Sinergía Kids y la Tía Pucherito, Pablito Pesadilla feat Marcianeke & Toly Fu, La Combo Tortuga, Loyaltty, Paula Rivas y UPA+. La presentación busca convocar a toda la comunidad y fortalecer el espíritu solidario que caracteriza a la campaña Teletón en cada región del país.

Una gira que une a Chile desde el norte hasta el sur

La gira nacional se desarrollará en dos etapas: del 4 al 8 de noviembre en la zona norte y del 18 al 22 de noviembre en el sur, tras una pausa por las elecciones presidenciales y parlamentarias. Este año se suman nuevas ciudades al recorrido, como Ovalle, Curicó y Castro, en un esfuerzo por descentralizar y acercar la experiencia Teletón a más territorios del país.

La directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar, valoró la positiva recepción de la gira, señalando que “estamos súper contentos por la recepción que ha tenido la gira Teletón. Lo que buscamos es convocar a muchas personas y darle mucha visibilidad a la Teletón 2025, que va a ser el 28 y 29 de noviembre, y para que de esta forma nos podamos sentir todos parte de esta gran cruzada, que es la Gran Cruzada de Chile”.

O’Higgins y su compromiso con la solidaridad

La región de O’Higgins será parte del recorrido por tercer año consecutivo, tras las visitas a Pichidegua en 2023 y Rancagua en 2024. Esta nueva parada en Rengo tendrá un valor simbólico adicional, ya que el nuevo Instituto Teletón de la región proyecta su apertura para finales de 2025 o comienzos de 2026, lo que permitirá ampliar la atención a más de mil familias que hoy reciben apoyo en otros centros de la zona central.

El regreso del tren de la Teletón tras siete años

Uno de los hitos más esperados de esta edición es el regreso del tren de la Teletón, gracias al apoyo de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). La comitiva de artistas, animadores e influencers viajará desde Estación Central hasta Los Lagos, para luego continuar su trayecto en bus y transbordador hacia Castro, en Chiloé, donde por primera vez se realizará el cierre de la gira.

El gerente general de EFE, José Solorza, destacó que “es un orgullo ser parte de este hito solidario que une a Chile desde hace más de cuatro décadas. Después de siete años, la Gira Sur vuelve a realizarse en tren y, por primera vez en 30 años, la comitiva llegará hasta la Región de Los Lagos. Nuestro compromiso es aportar con la experiencia y seguridad de nuestros trenes para que esta gira tenga un recorrido eficiente, seguro y lleno de emoción”.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.