Crédito: Indap

Mostazal fue sede del Segundo Seminario de Turismo Rural con foco en la sostenibilidad

Con una masiva participación se desarrolló en Casa Alvernia, comuna de Mostazal, el Segundo Seminario de Turismo Rural: Experiencias y Buenas Prácticas Sostenibles. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Mostazal, Indap y Sernatur O’Higgins, en el marco del Día Mundial del Turismo.

Encuentro regional para fortalecer el turismo rural

Mostazal fue sede del Segundo Seminario de Turismo Rural con foco en la sostenibilidadLa jornada reunió a emprendedores acreditados como usuarios de Indap, prestadores de servicios turísticos, funcionarios públicos, coordinadores de turismo municipal y representantes de pequeñas y medianas empresas de distintas comunas de la región. También asistieron autoridades como la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo; el seremi de Economía, Darío García; los directores regionales de Indap, Braulio Moreno; de Sernatur, Carlos Escobar; de Corfo, Oscar Ávila; y concejales de la comuna.

La encargada nacional de Turismo Rural de Indap, Daniela Riquelme, presentó una exposición sobre experiencias exitosas en Chile, poniendo énfasis en la sostenibilidad y las buenas prácticas en este ámbito.

Reconocimientos al mérito turístico

Durante la ceremonia, Sernatur entregó el Reconocimiento al Mérito Turístico 2025 a Hotel Viña VIK y a Rutas Colchagua, destacando su compromiso con el turismo sostenible y el respeto al entorno natural. Asimismo, se reconoció a dos pioneros del turismo rural en Mostazal: Miriam Miller, del Rincón de la Myli, y Juan Alarcón, yerbatero de Santa Teresa. Además, se otorgó el Sello R a prestadores de servicios turísticos registrados.

Testimonios de emprendedores y autoridades

“Me pareció muy positivo; todo muy bien organizado. Me encanta cuando participan las autoridades, porque son quienes hacen posibles estos logros para los emprendedores más pequeños”, expresó Miriam Miller, una de las reconocidas durante el evento.

Carlos Escobar, director regional de Sernatur, enfatizó: “Este encuentro no solamente tiene que ver con ensalzar y valorar lo que nosotros somos y nuestras raíces, nuestra identidad, sino que también en cómo ponemos y generamos valor a través de nuestra identidad campesina, de nuestros saberes y sabores, en una propuesta y un desarrollo turístico que sea sostenible”.

Por su parte, Braulio Moreno, director regional de Indap, subrayó: “Tenemos el corazón puesto en la ruralidad. Hay experiencias exitosas que queremos replicar en O’Higgins. Esta región es agrícola, minera y también turística”.

Un espacio para compartir experiencias

La jornada concluyó con un panel que reunió a representantes de la Universidad Central, la Municipalidad de Mostazal y Viña VIK, quienes compartieron experiencias vinculadas al desarrollo sostenible del turismo rural. El encuentro reafirmó la importancia de la asociatividad y del trabajo conjunto para potenciar la identidad cultural y el desarrollo local en O’Higgins.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.