Índice del Contenido
Más de 100 funcionarios municipales de la Región de O’Higgins participaron en una capacitación sobre la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (N°21.442), organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu O’Higgins). La actividad buscó fortalecer el conocimiento técnico sobre esta normativa, que regula la convivencia en condominios y establece derechos y deberes claros para sus residentes.
Capacitación en el marco del Plan de Emergencia Habitacional
La jornada se enmarca en los avances del Plan de Emergencia Habitacional, que en O’Higgins registra un 73% de cumplimiento al mes de marzo. Entre los temas abordados destacaron las principales actualizaciones de la ley vigente desde 2022, como:
- La creación del Registro Nacional de Administradores
- Un nuevo sistema de reclamos y sanciones
- Mecanismos más ágiles para la toma de acuerdos en asambleas
Seremi destaca impacto en la vida de las familias
El seremi del Minvu O’Higgins, Luis Barboza, resaltó la importancia de esta normativa: "En O’Higgins, más del 30% de las familias vive en régimen de copropiedad, por lo que fortalecer las capacidades de los equipos municipales es fundamental para acompañar y apoyar su calidad de vida".
Coordinación nacional y próximas capacitaciones
Desde el Minvu central, Maureen Baliente de la Barra, coordinadora de la Ley de Copropiedad, valoró la instancia: "Estas capacitaciones permiten difundir adecuadamente la ley, fortalecer comunidades y promover una administración eficiente en los condominios".
Por su parte, Jairo Romero, jefe de Planes y Programas de la Seremi, anunció que continuarán las capacitaciones con módulos más específicos para mejorar la coordinación entre municipios y el ministerio.
Con esta iniciativa, el Minvu O’Higgins reafirma su compromiso con políticas habitacionales modernas y comunidades más seguras en régimen de copropiedad.