Índice del Contenido
El mecanismo de estabilización de precios de los combustibles en Chile, conocido como MEPCO, permite ajustes en los valores mayoristas de hasta un 2,4% cada tres semanas. Debido a este sistema, las bencinas experimentaron un alza cercana a los $30 pesos, según explicó el académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, Nicolás Román.
Impacto en el precio de los combustibles
El experto señaló que, considerando que el precio de las bencinas ronda los $1.300 pesos por litro, el precio mayorista al que Enap vende a las distribuidoras es algo menor. Sin embargo, la aplicación del MEPCO en este rango de precios genera un incremento de aproximadamente $30 pesos.
Repercusión en la inflación
Román advirtió que esta alza afectará la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero de 2025 en un 0,1%. Esto se debe a que los combustibles tienen una ponderación cercana al 4% en la canasta de consumo.
Factores que inciden en futuras variaciones
El académico analizó las posibles fluctuaciones futuras y mencionó que los precios del petróleo Brent, actualmente en torno a los 76 dólares por barril, han venido cayendo desde el 15 de enero tras el anuncio del cese al fuego entre Israel y Hamas. Si esta situación se mantiene, podría influir en una baja de los combustibles.
Influencia del tipo de cambio
Otro factor clave en la determinación de precios es el tipo de cambio. Román destacó que el dólar se encuentra en torno a los $990 pesos y ha mostrado una tendencia al alza en los últimos días. Según el académico, esta situación responde a los anuncios de Donald Trump tras asumir, los cuales podrían implicar aranceles al cobre chileno. Esto generaría una menor demanda del metal, reduciendo su precio y elevando el tipo de cambio debido a una menor cantidad de divisas en el mercado.
Incertidumbre en el panorama futuro
Finalmente, Román sostuvo que es difícil prever cómo evolucionarán los precios en las próximas semanas. Mientras el precio del petróleo mantiene una tendencia a la baja, el tipo de cambio sigue al alza, lo que complica la estimación del efecto conjunto de ambas variables en los combustibles.