Imagen de archivo

Ataques de malware en Chile alcanzan 27 mil amenazas bloqueadas al día

Los ataques de malware en Chile continúan en aumento, una tendencia que confirma el reciente Panorama de Amenazas de Kaspersky, donde se detalla que el país registró 10.05 millones de intentos de infección en los últimos 12 meses, equivalentes a un promedio de 27 mil amenazas bloqueadas diariamente. La empresa advierte que este incremento afecta especialmente a los sectores industrial y gubernamental.

Ciberataques en aumento en América Latina

Entre agosto de 2024 y junio de 2025, Kaspersky bloqueó 726 millones de intentos de ataque en América Latina, lo que refleja un promedio regional alarmante de 1.9 millones de amenazas por día. Este escenario consolida a la región como uno de los principales focos de operaciones maliciosas a nivel global, con un énfasis sostenido en sectores estratégicos.

Amenazas más frecuentes detectadas en la región

De acuerdo con el estudio, el adware y los troyanos son los tipos de malware más comunes en circulación. El adware se caracteriza por desplegar publicidad invasiva y, en muchos casos, actuar como antesala de fraudes más complejos. Los troyanos, en tanto, se presentan como software legítimo con el objetivo de robar información financiera o personal.

Expertos advierten sobre la evolución del ciberdelito

La escalada de actividad maliciosa fue analizada por Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, quien señaló: “Los datos muestran que América Latina no solo es un objetivo principal de la ciberdelincuencia, sino un campo de batalla digital diario. El volumen de ataques con adware y troyanos revela que las amenazas están volviéndose más agresivas, buscando no solo el robo de dinero, sino también la interrupción de servicios esenciales, como se observa en los ataques a los sectores industrial y gubernamental. Es crucial que las organizaciones refuercen sus defensas y que los usuarios se mantengan atentos”.

Sectores más afectados en Chile y la región

El informe indica que el sector gubernamental concentra el 41.88% de los incidentes en América Latina, seguido por otros sectores con un 19.30%. También figuran la industria de procesos (12.08%), la industria discreta (6.79%) y el comercio minorista (4.47%). En países como Argentina, Chile, Colombia y Perú, los organismos gubernamentales son el principal blanco de ciberdelincuentes.

Recomendaciones para prevenir infecciones de malware

Kaspersky subraya la importancia de aplicar medidas de autoprotección digital, como verificar enlaces y archivos adjuntos, mantener los sistemas actualizados, utilizar contraseñas robustas y diferentes para cada servicio, instalar soluciones avanzadas de seguridad y mantenerse informado sobre nuevas amenazas.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.