Crédito: Conaf

Autoridades lanzan Plan de Prevención y Control de Incendios Forestales en O’Higgins

La mañana de este jueves 9 de octubre, el delegado presidencial regional, Fabio López; el seremi de Agricultura, Cristián Silva; el director regional del Senapred, Marcelo Montesinos, y el director regional de la Conaf, Óscar Galdames, presentaron los detalles del Plan de Prevención, Mitigación y Control de Incendios Forestales para la temporada 2024-2025 en la Región de O’Higgins.

Aumento de incendios, pero menos superficie afectada

Durante la actividad, las autoridades informaron que, aunque hubo un incremento del 47% en el número de incendios forestales respecto a la temporada anterior, la superficie afectada disminuyó en un 59%. Fabio López subrayó la importancia de la prevención: “Queremos hacer un fuerte llamado a la prevención porque, si bien es cierto, el año pasado fuimos muy eficaces en evitar grandes superficies quemadas, hoy día tenemos que ser igualmente eficaces. El mejor incendio es aquel que no se produce”.

Recursos y capacidades operativas

El director regional de la Conaf, Óscar Galdames, detalló que el presupuesto asignado a nivel nacional para esta temporada alcanza los 160.000 millones de pesos, lo que permitirá mantener en O’Higgins los mismos recursos que la temporada pasada: cinco helicópteros, dos aviones, 22 brigadas diurnas, tres nocturnas, dos brigadas del Ejército (BRIFE), 11 camiones aljibes, cinco skidders y 17 torres de detección, además de cerca de 400 brigadistas.

Temporada compleja y llamado a la prevención

El seremi de Agricultura, Cristián Silva, advirtió que “ya registramos siete incendios en la región, y todo indica —considerando los factores climáticos— que enfrentaremos una temporada muy compleja”. Agregó que se esperan altas temperaturas desde noviembre hasta febrero y reiteró el llamado a la ciudadanía a evitar conductas de riesgo.

Coordinación institucional y respuesta ante emergencias

Desde el Senapred, Marcelo Montesinos informó que la región está completamente preparada para enfrentar la temporada: “El Sinapred ya ha efectuado comités regionales, provinciales y comunales para coordinar todos los recursos estatales y privados disponibles. CORMA también se ha sumado a este trabajo”.

Responsabilidad y sanciones legales

El fiscal del Ministerio Público, Pablo Muñoz Leyton, recordó que los incendios forestales constituyen un delito. “Los incendios negligentes tienen penas desde 541 días, mientras que los incendios dolosos parten en cinco años y un día. Todas son penas privativas de libertad. El llamado aquí es ser responsable”.

Bomberos fortalecerá tiempos de respuesta

Finalmente, el delegado presidencial Fabio López destacó la preparación regional: “O’Higgins es una región fuerte y equipada”. Añadió que “Bomberos mejorará sus tiempos de respuesta gracias a la implementación de tecnología en todo el territorio”. La institución cuenta actualmente con 4.508 voluntarios, más de 400 vehículos de emergencia y una nueva flota de 70 camiones, de los cuales 26 están especialmente destinados al combate de incendios forestales.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.