Índice del Contenido
El programa BiblioRedes, iniciativa del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, abrió las inscripciones para su nuevo curso online "Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa", diseñado para que cualquier persona pueda aprender a utilizar herramientas como ChatGPT, Gemini y Claude sin necesidad de conocimientos previos en tecnología.
Curso accesible para todos los interesados
Disponible a través de la plataforma Jóvenes Programadores, esta formación gratuita consta de 6 módulos que explican:
- Los fundamentos de la IA generativa
- Cómo crear contenido utilizando estas herramientas
- Análisis de textos y datos
- Funciones avanzadas como GPTs personalizados
- Una mirada crítica sobre los riesgos y beneficios de esta tecnología
La directora del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo Kudo, destacó que "dar a conocer estas herramientas permite democratizar y ampliar las voces que participan de la construcción de la memoria colectiva".
Modalidad flexible con certificación
El curso se imparte en modalidad asincrónica, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo con los materiales disponibles permanentemente. Cada módulo incluye evaluaciones breves, y quienes completen satisfactoriamente el programa recibirán un diploma certificado por BiblioRedes.
Los estudiantes contarán con el apoyo de tutores especializados durante todo el proceso de aprendizaje. Esta nueva oferta se suma a los más de 30 cursos ya disponibles en la plataforma sobre programación, ciberseguridad y herramientas digitales para emprendimiento.
Cómo inscribirse
Las personas interesadas pueden registrarse directamente en el sitio web de Jóvenes Programadores. El curso representa una oportunidad única para adquirir competencias digitales clave en el actual panorama tecnológico, especialmente relevante para el sector cultural y patrimonial.