Crédito: Poder Judicial

Comisión de la Corte de Apelaciones de Rancagua inspecciona cárceles de la Región de O’Higgins

Una delegación de la Corte de Apelaciones de Rancagua realizó este miércoles 26 de marzo una visita inspectiva al Centro Penitenciario de Rancagua y al Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de Graneros, con el objetivo de evaluar las condiciones carcelarias en la Región de O’Higgins. La comisión, encabezada por el ministro Ricardo Pairicán García, recorrió las instalaciones para verificar el estado de la infraestructura, higiene, seguridad y atención a los internos.

Integrantes de la comisión y objetivos de la visita

La inspección estuvo a cargo del ministro Pairicán, junto a la secretaria de la Corte de Apelaciones, Andrea Alfaro de la Fuentes, y las juezas Yesica Hidalgo Parra (Tribunal de Juicio Oral en lo Penal) y Andrea Urbina Salazar (Juzgado de Garantía de Rancagua). Su labor consistió en supervisar el cumplimiento de los estándares legales y humanitarios en los recintos penitenciarios.

Recorrido por el Centro Penitenciario de Rancagua

Comisión de la Corte de Apelaciones de Rancagua inspecciona cárceles de la Región de O’HigginsDurante la visita al penal de Rancagua, la comitiva se reunió con el alcaide (s), coronel Rodrigo Muñoz Hernández, para evaluar las condiciones de los módulos, áreas administrativas y el Centro Penitenciario Femenino. El ministro Pairicán destacó que se recibieron reclamos y consultas de los internos, los cuales serán analizados en informes posteriores.

Inspección en el CIP-CRC de Graneros

En paralelo, la jueza Andrea Urbina lideró la revisión del CIP-CRC de Graneros, centro que alberga a adolescentes infractores de ley. Aunque no se detallaron observaciones específicas, se espera que los hallazgos sean incluidos en el informe final dirigido al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Balance positivo de la visita

El ministro Pairicán calificó la inspección como “muy provechosa” y señaló que se llevará a cabo un informe detallado para las autoridades competentes. “Nos formamos una opinión bastante buena del penal, pero hay aspectos que requieren seguimiento”, afirmó. Los resultados podrían influir en futuras mejoras al sistema penitenciario regional.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.