Índice del Contenido
La joven de 27 años, J.A.R. madre de dos hijas perdió la vida la noche del domingo 17 de noviembre. Esto, producto de herida mortal con arma de fuego. El agresor, su ex conviviente y padre de las menores, G.O.G (32 años) se suicida en el lugar de los hechos.
¿Qué dijo la seremi de la Mujer?
La seremi de la Mujer y equidad de género de O’Higgins, Marcia Palma, quien junto a la directora regional del Sernameg, Francisca Becerra, confirmaron que durante este año la joven fue usuaria del Centro de la Mujer de Pichilemu. Y que, frente a los episodios de violencia, obtuvo medidas cautelares en la que su ex conviviente tenía orden de alejamiento. Las que habían cesado en el mes de julio.
"condenamos cualquier tipo de violencia hacia la mujer"
La seremi agregó “Como Ministerio de la Mujer y como Gobierno, condenamos absolutamente cualquier tipo de violencia hacia la mujer. Es un hecho completamente lamentable toda vez que una mujer muere a manos de su pareja o ex conviviente. En este caso, la víctima tenía medidas cautelares vigentes hasta el mes de julio. En agosto, durante la audiencia la mujer desistió de la denuncia, por lo tanto, las medidas cautelares cesaron. Por lo mismo, la importancia de mantener la denuncia activa, de manera que el circuito de protección a las víctimas pueda actuar de manera eficiente.”
Además, Marcia explicó “Nos hemos puesto en contacto con la familia de la víctima. Por el dolor, la pena y todo lo que significa perder a un ser querido, nos han pedido reunirnos durante la semana. Esto, para coordinar toda la ayuda reparatoria necesaria que brindaremos como Ministerio para las hijas y la familia”.
¿Qué dijo la directora regional del Sernameg?
En tanto, Francisca Becerra se refirió a las medidas y acciones, señalando que “haremos todo lo posible para que las menores y la familia puedan recibir apoyo legal y sicosocial. Sobre todo nos referimos a la situación de las dos menores, con el fin de asegurar la custodia y el cuidado personal definitivo. No nos cansaremos de seguir haciendo el llamado a un cambio cultural en el que los conflictos se puedan resolver de manera pacífica”.
Noticias relacionadas
-
Ministro de Energía encabeza reunión con alcaldes de O’Higgins para analizar continuidad y calidad del suministro eléctrico
-
Nuevos actores a la Mesa de Movilidad Rancagua-Machalí para mitigar problema de congestión vehicular
-
Minvu O’Higgins invita a municipios a descargar guía para mantener el distanciamiento social en veredas
-
Lanzan más de 40 cursos gratuitos en línea para mujeres emprendedoras