Índice del Contenido
Con la presencia del ministro vocero de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas, se realizó en la Corte de Apelaciones de Rancagua el seminario denominado “Los procedimientos contenciosos administrativos en la jurisprudencia de los tribunales superiores y especialmente del tribunal de alzada de la ciudad”.
La ponencia fue realizada por el director de estudios del máximo tribunal, Alejandro Soto y fue comentada por el profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Chile, Luis Cordero.
¿Qué dijo Lamberto Cisternas?
El ministro Cisternas señaló “He venido con mucho agrado a este seminario que se refirió a un aspecto muy importante de la actividad jurisdiccional que es lo contencioso administrativo. Esto es la relación del Estado con los particulares y cómo estos últimos reclaman de las diversas acciones del Estado que estiman que les perjudica. El trabajo realizado por la Dirección de Estudios en colaboración con la Corte de Rancagua es el examen de varios fallos dictados en este tipo de materias”.
“nos motivan a seguir perfeccionándonos”
Pedro Caro es presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua. Éste expresó “para nosotros como tribunal de alzada es muy importante tener este tipo de actividades porque nos motivan a seguir perfeccionándonos en las distintas materias que conocemos”.
Levantando la información
El director de estudios de la Corte Suprema, Alejandro Soto, comentó que “se levantó información en torno a qué tipo de asuntos contenciosos administrativos que son conocidos directamente por las Cortes de Apelaciones y en particular la de Rancagua Esta fue relevada en esta ocasión y que contó con los comentarios más generales de este estudio por parte del profesor Luis Cordero”.
Noticias relacionadas
-
Corte de Rancagua ordena eliminar publicaciones en redes sociales que imputaban supuesta adulteración de exámenes médicos
-
Seremi del Medioambiente invita a organizaciones comunitarias a postular al Fondo de Protección Ambiental 2024
-
Aumentan las tasas de ocupación y participación en la Región de O’Higgins
-
Región de O’Higgins vivió su primera Cumbre Sostenible con más de 550 asistentes