Índice del Contenido
Desde este jueves 9 de enero de 2025, está vigente la Alerta Amarilla Regional en O’Higgins debido a las altas temperaturas extremas que afectan a la zona. En respuesta, el delegado presidencial regional, Fabio López, lideró una Mesa Técnica Regional en dependencias de Senapred, con la participación de diversos servicios públicos y privados como Carabineros, Conaf, Bomberos, la Seremi de Salud y el Servicio de Salud.
Coordinación de acciones ante la emergencia
Durante la reunión, López organizó las acciones que llevarán a cabo los distintos servicios frente al pronóstico de temperaturas que podrían alcanzar los 39 grados, según informó la Dirección Meteorológica de Chile. Entre las medidas adoptadas, Bomberos movilizará fuerzas de tarea a puntos estratégicos para reducir los tiempos de respuesta en caso de incendios, mientras que Conaf trasladó una aeronave a sectores críticos con alta probabilidad de siniestros.
Extensión de la alerta y áreas afectadas
La alerta, que abarca desde Coquimbo al Biobío, estará vigente hasta el lunes 13 de enero en sectores precordilleranos, valles y la cordillera de la costa. En la región de O’Higgins, 22 comunas se encuentran con declaración de Botón Rojo por parte de Conaf, entre ellas San Vicente, Las Cabras, Chépica, Santa Cruz, Pichidegua, Peralillo, y Palmilla.
Llamado a la prevención y a mantenerse informados
El delegado Fabio López hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir tragedias. “La mejor forma de evitar una tragedia es la prevención, por ello les pedimos hacer caso a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades, que lo hacen por el bien y la seguridad de la población”, señaló.
La activación de la alerta busca preparar a la región frente a los riesgos de incendios forestales y proteger a la población ante las extremas condiciones meteorológicas.