Ccrédito: DPR O'Higgins

Delegado presidencial de O'Higgins rinde Cuenta Pública de su gestión 2023

El delegado presidencial de O’Higgins (DPR), Fabio López Aguilera, presentó su cuenta pública participativa de la gestión 2023 en un acto cívico celebrado en el auditorio de la Universidad de O’Higgins. El evento contó con la presencia de más de 230 personas, entre miembros de la sociedad civil, dirigentes sociales, estudiantes universitarios y autoridades políticas y administrativas de la región.

Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Durante la presentación, Fabio López destacó los principales proyectos e iniciativas desarrolladas durante el año, subrayando grandes avances e hitos significativos. "Uno de los logros más destacados fueron los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, el mayor evento multideportivo en la historia de Chile, donde la disciplina del surf tuvo como subsede a la comuna de Pichilemu. Este evento demostró la capacidad organizativa de nuestra región, siendo un ejemplo hacia el mundo", afirmó López.

Labor del MOP O'Higgins

El delegado presidencial también resaltó la labor del Ministerio de Obras Públicas (MOP) en O’Higgins, indicando que "ejecutó más de 100 mil millones de pesos en 2023, con una ejecución presupuestaria del 99,3%, una inversión histórica a nivel regional". Además, destacó el avance del Plan de Emergencia Habitacional, que tiene como meta entregar 14.667 viviendas durante los cuatro años de gobierno del presidente Gabriel Boric, habiendo alcanzado ya más del 50% de esa meta en la región.

Emergencias climáticas que afectaron a la región

López también abordó las emergencias climáticas que afectaron a la región, señalando que "en 2023 nuestra región fue golpeada por frentes de mal tiempo e inundaciones en junio y agosto. El plan de emergencia involucró a varias carteras, con un gran trabajo en equipo. Por ejemplo, se realizó la rehabilitación básica de infraestructura de riego post emergencia climática, con el Concurso Especial de Emergencia de la CNR, adjudicando $3.310 millones a proyectos que beneficiaron a más de 8.200 agricultores, recuperando el suministro de riego a 94.054 hectáreas".

Otro hito importante fue la creación del Comité de Seguimiento de Inversión Regional, presidido por la DPR en colaboración con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, y la División de Coordinación Interministerial del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

Seguridad pública

En cuanto a seguridad pública, López valoró las iniciativas de inversión para Carabineros, como la "renovación de flota y la reposición del Cuartel del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) O'Higgins, inaugurado en marzo de 2024 con una inversión superior a 1.200 millones de pesos, y la Tenencia El Manzano en Las Cabras, próxima a ser inaugurada con una inversión de más de 500 millones de pesos".

Además, destacó las fiscalizaciones intercomunales y operativos específicos realizados en colaboración con diversas instituciones. "En 2023 se realizaron 32 fiscalizaciones intersectoriales, logrando 2.732 controles vehiculares, 1.720 controles de identidad, 495 infracciones, 23 detenidos (nueve por orden de aprehensión vigente) y 73 vehículos retirados de circulación", precisó López.

Inversión regional

En el ámbito de la inversión regional, López señaló que "por medio de Subdere se financiaron 108 iniciativas de 32 comunas en el marco del Programa de Mejoramiento Urbano, con una inversión que alcanza los 489 millones 927 mil 558 pesos. Además, se entregaron recursos directos a 12 municipios para desarrollar proyectos de Patrullaje Preventivo, Iluminación, Recuperación de Espacios Públicos, Sistemas de Teleprotección, Innovación en Prevención y Alarmas Comunitarias".

Cuenta en Salud

En salud, López resaltó los avances en la normalización de los hospitales de Pichilemu y Rengo, con una inversión superior a 177 millones de dólares, el desarrollo del estudio preinversional del Centro de Referencia en Salud (CRS) de Machalí, y el proyecto y licitación del diseño del nuevo Hospital de San Vicente. También mencionó más de 2 mil millones en equipos, equipamientos y vehículos para el Servicio de Salud O’Higgins y SAMU.

Preguntas de los asistentes

Tras la cuenta pública, que incluyó un resumen de las actividades de las delegaciones provinciales y las seremías, se realizó una sesión de preguntas de los asistentes, respondidas por el delegado presidencial y los seremis de Economía, Obras Públicas y Trabajo, concluyendo así la actividad cívica.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.