Índice del Contenido
La diputada por la Región de O’Higgins e integrante de la Comisión de Familia de la Cámara Baja, Natalia Romero, ofició al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que analice posibles acciones ante la eliminación del Pase Diario Único Interoperable. Esta medida, impulsada por la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), comenzó a regir el pasado 1 de julio y ha generado críticas por su impacto en los usuarios de regiones.
Efecto en habitantes de regiones
El Pase Diario Único, que permitía a los vehículos sin tag circular por autopistas concesionadas de la Región Metropolitana por $12.720 al día, fue eliminado bajo el argumento de lograr un cobro más proporcional y evitar el mal uso del sistema. Sin embargo, la diputada Romero manifestó su preocupación por las consecuencias que esta medida tendrá especialmente sobre quienes viven fuera de Santiago.
Nuevo cobro duplicado afecta directamente a conductores regionales

Desde el MOP informaron que, desde el 1 de julio, los vehículos que circulen sin tag deberán pagar el doble del valor de cada pórtico. Para Romero, esto representa una carga injusta: “Es absolutamente innecesario que aquí terminen pagando justos por pecadores”, señaló. Además, recalcó que “es injusto que los habitantes de regiones tengan que pagar el arriendo del tag si no viajan todos los meses a Santiago”.
Posible vulneración de derechos del consumidor
Romero sostuvo que la eliminación del pase diario podría constituir una vulneración de derechos, por lo que solicitó al Sernac evaluar el caso. “El mal uso que se le pudo haber dado a esta norma no debería solucionarse a costa de los habitantes de regiones, sino de otra forma”, afirmó la parlamentaria.
Propuesta de nueva legislación para restituir el pase en regiones
La diputada también instó al Gobierno a estudiar la presentación de un proyecto de ley que restituya el Pase Diario, al menos para vehículos inscritos en regiones y cuyos propietarios no residan en Santiago. “Esperamos que el Sernac pueda actuar en esta materia y que el Gobierno se abra a restituir este pase, para así ofrecer una alternativa real para los vehículos que son de regiones”, concluyó.