Hasta el sector de Cáhuil y Pichilemu, en la Región de O’Higgins, llegó el ministro de Minería Baldo Prokurica, junto al Gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Carlos Ortega, para hacer la entrega de equipamiento y herramientas de trabajo a los salineros de la zona, equivalente a una inversión de 35 millones de pesos, recursos provenientes del programa de Transferencia y Fomento a la Pequeña Minería, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
“Todo el mundo identifica la minería con el cobre. Sin embargo, estamos aquí con los salineros, que tiene una tradición en esta materia y que por tiempos ancestrales se han dedicado a esto. En el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se entregó apoyo a este sector que estaba desapareciendo y hoy seguimos cosechando el resultado de ese esfuerzo”, señaló Prokurica.
De esta manera, la Cooperativa Campesina de Salineros de Cáhuil, Barranca y la Villa de Pichilemu, recibieron motobombas, carretillas, palas y recuperación de salinas, por un monto de $13.455.626.
En tanto la Cooperativa Salinas Grandes de Lo Valdivia, adquirieron carretillas, sacos, motobombas, entre otros. Inversión equivalente a $11.020.708.
Por su parte, la Asociación Chilena de Salineras y Salineros de Paredones, quienes obtuvieron motobombas, carretillas, palas y pesas digitales, entre otros, por un monto de $11.421.519.
Estos recursos, financiados por FNDR, se suman al equipamiento, herramientas y capacitaciones, adjudicadas a mineros metálicos de la localidad de Chancón y pirquineros de Pelequén, totalizando en total un aporte de $92 millones.
Tras la ceremonia en la Región de O’Higgins, el secretario de Estado realizó un recorrido por el sector en donde estuvo acompañado además por el diputado de la región, José Barros; el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova y el seremi de Minería, Manuel Cuadra.
Noticias relacionadas
-
Junta de Vigilancia del Cachapoal Primera Sección capacita a usuarios del río sobre el Monitoreo de Extracciones Efectivas
-
Tenpo responsabiliza a Walmart de obstaculizar la inclusión financiera del país por no aceptar tarjetas de prepago en sus locales
-
Chile Transparente realiza exhaustiva evaluación de avances con respecto a propuestas entregadas hace tres meses por Comisión de Integridad y Transparencia
-
Dirección del Trabajo inició fiscalizaciones a cadenas de farmacias de la Región de O’Higgins