Estrategias hídricas locales en O'Higgins buscan enfrentar la creciente escasez de agua

En un esfuerzo por mitigar los efectos de la crisis hídrica en la Región de O'Higgins, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) junto con la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de la Corfo (ASCC) presentaron las Estrategias Hídricas Locales (EHL) a nueve comunas de la región. Estas estrategias son una respuesta adaptada a las particularidades de cada municipio y tienen como objetivo optimizar la gestión del agua, asegurar su uso eficiente y reducir el riesgo de desabastecimiento.

Proceso participativo para enfrentar la crisis hídrica

Las Estrategias Hídricas Locales son el resultado de un proceso participativo que incluyó a más de 400 actores de las comunas de Quinta de Tilcoco, Rengo, Palmilla, Peralillo, La Estrella, Pichidegua, Requínoa, Pumanque y Marchigüe. Durante este proceso, se establecieron planes de acción específicos para cada territorio, basados en las necesidades locales y en la participación de autoridades, líderes comunitarios y representantes del sector productivo.

"Estas Estrategias Hídricas Locales que hoy entregamos han sido construidas con la participación de más de 400 actores del territorio, lo que nos permite contar con planes de acción que avanzan en el uso eficiente y equitativo del agua", indicó Ximena Ruz, directora ejecutiva de la ASCC.

Iniciativas para la implementación de las EHL

Con las EHL, los municipios podrán gestionar y ejecutar proyectos relacionados con el agua a corto, mediano y largo plazo. Estos proyectos son esenciales para fortalecer la gobernanza local y mejorar la disponibilidad de agua en el futuro. Además, la ASCC lidera la iniciativa "Implementación de acciones asociadas a Estrategias Hídricas Locales", que incluye dos componentes clave: la creación de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) para promover el uso eficiente del agua en procesos productivos y la ejecución de un fondo concursable para financiar proyectos enfocados en reducir el consumo hídrico.

Enfoque integral frente al cambio climático

La zona priorizada para las EHL en O'Higgins enfrenta una gran vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, con una previsión de déficit de precipitaciones del 17%. Ante este escenario, las estrategias adoptadas buscan no solo gestionar el agua de manera eficiente, sino también involucrar a los diversos usuarios en una gobernanza responsable del recurso, garantizando su conservación a largo plazo y protegiendo los ecosistemas naturales.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.