Índice del Contenido
La Cámara Chilena de la Construcción (CChC), sede O’Higgins, inició un nuevo ciclo gremial tras las elecciones realizadas los días 11 y 12 de agosto, que dieron paso a la conformación de su mesa directiva regional. La presidencia fue asumida por Francisco Donoso Tagle, arquitecto de la Pontificia Universidad Católica con trayectoria en vivienda e inmobiliaria. Lo acompañan en la directiva Pilar Poblete Jiménez, como vicepresidenta gremial, y Francisco Cornejo Donoso, en el cargo de vicepresidente de gestión. Guillermo Carbacho Becerra continuará apoyando al gremio en calidad de past presidente.
Nueva directiva y Consejo Regional
Además de la mesa directiva, se sumaron al Consejo Regional José Ignacio Díaz Iriondo, Loreto Placencio Lamas y Elizabeth Contreras Figueroa, quienes reforzarán el trabajo de la CChC en la zona. Con ello, la organización busca fortalecer su presencia y liderazgo en el territorio.
El traspaso de mando se realizó el viernes 26 de agosto en el Hotel Terrado de Rancagua, con la participación de autoridades nacionales y locales, entre ellas los vicepresidentes de la mesa nacional de la CChC, Claudio Cerda y Orlando Sillano, los expresidentes Sergio Torreti y Patricio Donoso, los senadores Juan Luis Castro y Alejandra Sepúlveda, además de los seremis Darío García (Economía) y María de los Ángeles Latorre (MOP). El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, también estuvo presente. La jornada incluyó el tradicional cambio de cascos, símbolo de liderazgo y compromiso gremial.
Palabras del nuevo presidente regional
En su primer discurso, Francisco Donoso señaló que uno de los ejes principales será “seguir aportando al desarrollo de la región, mantener y participar activamente en mesas de trabajo con las autoridades, junto con promover la industrialización e innovación en la industria de la construcción, y desde nuestro rol y responsabilidad empresarial, sumar más beneficios para nuestros trabajadores”.
Agregó además que “nuestro desafío es fortalecer la voz del gremio en la región, ser un puente de diálogo con las autoridades y aportar con propuestas que impulsen el desarrollo sostenible. Queremos que la Cámara siga siendo un referente técnico, pero también humano, comprometido con el bienestar de quienes forman parte de nuestra industria”.
Balance del past presidente
Por su parte, Guillermo Carbacho destacó la importancia de la renovación, expresando que “cierro este ciclo con la satisfacción de haber trabajado junto a un equipo comprometido, en tiempos complejos para la construcción. Estoy seguro de que la nueva directiva sabrá enfrentar los desafíos venideros con visión de futuro, siempre en beneficio de la región y del gremio”.
Un nuevo ciclo para la construcción regional
Con esta renovación, la CChC O’Higgins inicia un nuevo período gremial que se extenderá entre 2025 y 2027, con el compromiso de impulsar el desarrollo territorial y consolidar su papel en la construcción de una región más sostenible y competitiva.