Índice del Contenido
La Junta de Vigilancia del Río Cachapoal Primera Sección cuenta desde principios de 2025 con una completa Estación Meteorológica de Alta Montaña que desde su instalación en la alta cordillera está aportando información clave, en línea, para comprender la condición meteorológica del momento, mejorar la planificación y tomar mejores decisiones para la gestión de las aguas del río Cachapoal en cada situación.
Estación meteorológica completa
“Se trata de una estación meteorológica completa que mide cantidad y calidad de nieve, cantidad de lluvia, velocidad del viento, temperatura, presión atmosférica por lo que permite conocer las características de cada tormenta y del tiempo atmosférico en el año completo en ese punto. Se encuentra a 3.000 metros sobre el nivel del mar”, precisa Robert Hilliard, gerente de la Junta.
Asimismo, contar con la tecnología que aporta datos permitirá estudiar los patrones climáticos a largo plazo. “Una de razones importantes de esta iniciativa es que podremos entender la situación de lo que pasa con la nieve y por consecuencia del agua arriba en cordillera, y nos permitirá comprender el nuevo escenario climático que se nos viene. Sabiendo cómo será, podremos adoptar acciones concretas para adaptar nuestra gestión a los nuevos escenarios”, precisó Hilliard.
Demanda de agua
El seguimiento de la cobertura nival es fundamental para pronosticar el agua disponible en el río, y esto es información clave ante una creciente demanda de agua. Este equipo viene a enriquecer el Programa de Modificación del Tiempo Atmosférico o “Siembra de Nubes”, también ejecutado por la Junta hace más de 20 años, que permite actuar frente a la tendencia de disminución de precipitaciones debido al cambio climático actual.
Por último, el gerente de la Junta indicó también lo relevante que es una herramienta que “permitirá abordar de forma temprana situaciones de seguridad e integridad de la población frente a emergencias, y minimizar con ello posibles riesgos asociados a eventos climáticos extremos”.
Colaboración público-privada
La estación fue instalada a fines del año pasado en el sector denominado “Cerro Pruitt”. Esta implementación tecnológica de última generación es parte de la colaboración y el trabajo conjunto entre Codelco Chile, División El Teniente, la Junta de Vigilancia y en esta oportunidad, con la colaboración de Pruitt Timber and Land, en cuyos terrenos está instalada la estación.
